Jugamos con las cosas de comer.
Los últimos cinco años han puesto a prueba todos los resortes de los que nos habíamos dotado para proteger nuestras instituciones que, al fin y al cabo, no es sino proteger la manera que hemos escogido de estar en el mundo.
Lo hemos puesto a prueba todo.
Hemos asistido a la abdicación de un rey acosado por sus propios errores y los de su entorno. A la repetición de unas elecciones generales por la imposibilidad de investir a un presidente. A la aparición de fuerzas políticas emergentes con una fuerza inusual, por la izquierda y por la derecha. A pactos impensables. A la condena por corrupción de un partido político en el gobierno. Al triunfo de una moción de censura y, en consecuencia, a un gobierno sustentado por una ochentena de diputados en el Congreso. A la intervención por parte del Estado de una comunidad autónoma de las consideradas ‘históricas’.
Lo hemos puesto a prueba todo.
Tal vez también podríamos hablar de la depreciación de la clase política, haciendo el ejercicio melancólico de mirar hacia atrás y recordar aquellos ‘pesos pesados’ que nos hicieron disfrutar desde la tribuna de oradores, pero supongo que eso sería otra historia.
A nadie se le oculta que el resultado de toda esta zozobra no es otro que el estancamiento del país. Tan ocupados hemos estado en resolver las cuitas que hemos ido colocando por el camino, que no ha habido tiempo para el progreso. Cero en igualdad, cero en consecuciones sociales, cero en educación, cero en avances en la atención sanitario, cero en investigación, cero en derechos que, como el de la eutanasia, se vienen reclamando con dolor por la sociedad.
Hemos parado el país en un contexto en el que todo avanza vertiginosamente, consecuencia de la pérdida de presencia de los aparatos de poder en los procesos de toma de decisión, frente a la pujanza de los grandes capitales mundiales en una economía definitivamente globalizada.
Y son las nueve.
Acaban de constituirse en España más de 60.000 mesas electorales (algunas se abrirán cuando sean las nueve en las Islas Canarias). Esta noche no le podremos echar la culpa a nadie de lo que vaya a pasar mañana: la democracia nos deja toda la responsabilidad a usted y a mí. A nadie más.
De lo que usted y yo hagamos a lo largo del día de hoy dependerá absolutamente lo que vaya a ser de nuestro país en el futuro. No en los próximos cuatro años, sino en el futuro. Estas elecciones se plantean prácticamente en modo plebiscitario: decidimos usted y yo entre una España posible y un estado fallido. Usted y yo decidimos entre un arco parlamentario capaz de sustentar un gobierno que permita a España progresar o un Congreso de los Diputados incapaz de votar la investidura de un presidente. Decidimos entre sujetar dignamente las instituciones que, hasta aquí, nos habían venido permitiendo un crecimiento razonablemente equitativo y la tremenda brecha económica que la falta de dirección política del país ha permitido generarse entre los más pobres y los más ricos. Usted y yo decidimos el qué y el por quién. Tomamos, entre usted y yo, la nada menor decisión de si la extrema derecha marcará el devenir del futuro o se quedará fuera de las decisiones que habrán de tomarse.
Hoy es un día importante.
¿Nos la seguimos jugando?
Son unas 23000 mesas Justo, aunque lo que importa es lo que has escrito. De nosotros depende.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy es importante saber si tenemos un gobierno de ultraderecha, simplemente de derechas o progresista y para eso hay que votar con cabeza y saber que es esta vez el voto útil,. Me voy que ya han abierto el colegio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De ultraderecha, de derechas, progresista… Casi lo que importa es saber si tendremos gobierno o volveremos a repetir. Es un tiempo incierto este.
Votar con cabeza. Mantener el ‘orden’ (si alguna vez hubo un orden que mantener), construir un Parlamento que nos permita echar a andar de una vez… Yo qué sé… (estoy acojonado).
Un besazo, David… Vamos con ello.
Me gustaMe gusta
Buenos días hoy voy un poco tarde pero algunos ya sabréis a qué se debe, yo aún no he votado pero tengo claro que si se nos malogra la situación en España no será con mi voto, tenemos que pensar con la cabeza y conseguír un gobierno estable y responsable que vele por los intereses de todos los Españoles, esta noche veremos el resultado de que gobierno queremos tener .
Buen domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso digo yo.
A estas horas ya solo quedan dos para tener noticias… Y la espera se hace tensa…
¡Seguimos en ello! GRACIAS por venir por aquí a pesar del día que tienes.
Me gustaMe gusta
Por la información que tengo, unos 23.000 (23.196, para que el diablo no se lleve la mentira) son los colegios electorales, pero, tal como dices, lo que importa es lo que se decida en ellos, porque nos jugamos mucho.
¡Gracias por la puntualización! En 23.000 o en 60.000 nos la jugamos hoy.
¡Un abrazo enorme!
Me gustaMe gusta
Demasiados partidos?
Es capaz la cantidad de paliar la calidad?
No me habia parado a pensar en la posibilidad de un gobierno de las tres derechas, hasta ahora mismo.
Casi me mareo del vertigo que me ha dado.
Buena suerte España!
Buen domingo españoles
A votar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buena serte, España!
Ese es el mensaje. De acuerdo contigo una vez más.
¡Besos y besos y besos, Petra!
Me gustaMe gusta
Pues sí hay que votar, se vota.
!!Será por mesas electorales!!
Que Dios reparta suerte, que falta nos va hacer y si es posible un poco de sentido común.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡En Él confiamos!
Bueno, en Él y en los electores que, por lo que se ve, han tomado conciencia y están votando masivamente.
Ahora solo falta constatar lo del sentido común que, como bien dice mi madre, es el menos común de los sentidos.
Un abrazo, Miguel Ángel. Espero que a estas horas ya habrás puesto el tuyo en las urnas…
Me gustaMe gusta
Para mí es un gran día ,una vez cumplido mi » sagrado» deber para con nuestra democracia y acompañado de las mujeres de mi vida , todas tenemos claro , por que no votamos a la derecha , aunque no tod@s coincidamos con el mismo partido de izquierdas.
Repito para mí,un gran día
Me gustaLe gusta a 1 persona
Izquierda es izquierda… y ellas son más jóvenes.
Todo apunta a que será un gran día, no solo por la oportunidad, sino por las sensaciones que transmite la altísima participación.
Será una noche larga, pero seguramente nos acostaremos felices.
Gracias, Julián Manuel. Ya sabes que nos encanta tenerte por aquí.
Un abrazo muy fuerte, para ti y tus mujeres.
Me gustaMe gusta