La incógnita

Hay un PP oculto, capaz de pensar con sentido de Estado y escribir discursos bien trabados, desde la racionalidad o, incluso, desde la cordura institucional.

Lo difícil viene ahora: ¿será su líder capaz de hacer valer el criterio vertido en el discurso de la moción de censura que Vox presentó contra el presidente del Gobierno?

Va a necesitar, en primer lugar, afianzar su liderazgo y, en segundo, digerir conceptos hasta aquí muy alejados del ideario que traslucían sus acciones.

Términos hasta aquí ajenos al discurso de la derecha parecen ahora incorporarse a su ideario.

Observemos. … More La incógnita

Elegía

A según qué provocaciones es mejor no hacer caso. Mejor ningún caso. Ninguno.

Solo hay que esperar.

Porque las infamias terminan por reivindicarse solas. Porque no se puede engañar a tantos durante tanto tiempo… Porque esa suerte de sentido común universal (esa a la que los cristianos llaman Dios y los terraplanistas final de la tierra), siempre termina por dejar a las cosas por lo que son.

Saquémosles. Saquémosles cuanto antes. Será lo mejor. … More Elegía

El juego macabro de Pablo Casado

De la mística al esperpento se ve que hay una línea muy estrecha.

Los acontecimientos de Madrid, de los que no cabe mejor relato que su propio acontecer, han desvelado nuestro sistema político como incapaz de defenderse de quienes lo bombardean desde dentro.

A pesar de la respuesta in extremis del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid ha estado a punto de conseguir un objetivo macabro: extender por toda España la amenaza del SARS-CoV-2.

¿Para qué?

A mayor gloria de Pablo Casado.

El sistema no se sabe defender de los enemigos que lo atacan desde dentro. Y son muchos. Y tienen mucho respaldo. Y ya están a punto de conseguir su objetivo.

Tendremos que pensar en esto muy en serio. No es, como diría Rajoy, asunto menor. … More El juego macabro de Pablo Casado

Místicos de ayer y hoy

Ya sabíamos que valer, lo que se dice valer, vale casi todo. O lo intuíamos.

Aquella manera de camuflar la verdad, los eufemismos, las vueltas de tuerca o el torcimiento de los argumentos más inverosímiles. A todo esto nos habíamos acostumbrado ya.

Ahora aún otro paso: negar lo evidente, aseverar lo que de todos es conocida la falsedad. Dos nuevas técnicas a las que sin duda nos tendremos que acostumbrar también, porque resulta que si ahora te apeas con que al rey lo hemos votado todos los españoles… va y no pasa nada.

Cosas veremos… … More Místicos de ayer y hoy