El ocaso de las ciudades

La metamorfosis urbana se acelera de forma difícil de prever a medida que la covid-19 se apodera de nuestras viejas constumbres y las transforma.

Nada es tan definitivo como pensábamos, y tampoco el paisaje urbano que lentísimamente veníamos transformarse sin que pudiéramos hacer nada para evitarlo y ahora cambia vertiginosamente de aspecto y de manera de comportarse y pone de manifiesto los errores cometidos.

Tampoco ahora podremos hacer nada para evitarlo. Nos tendremos que conformar con intentar comprenderlo. Si es que hay Dios que entienda esto.

Las ciudades decaen. Los entornos rurales asumirán la consecuencia de esta nueva corriente higienista.

Después sabremos si supimos ordenarlo o no. … More El ocaso de las ciudades

Chau, marquesa

El PP inicia nuevamente su peculiar viaje al centro, ese que cíclicamente emprende cuando se da cuenta de que en España la ultraderecha atrae tan pocos votos como la ultraizquierda y, ahora más que nunca, que ha advertido que el espacio de la derecha radical está ocupado por otra formación aparentemente más de derechas todavía.

Así que le toca desprenderse de algunas rémoras especialmente pesadas y reorientar el discurso por uno que no resulte apestoso a la mayoría.

Solución: adiós, marquesa. Muchas gracias.

Parecería como un trato injusto a quién tantas tropelías ha cometido en nombre de la derecha pero… ¡tan de derechas! No podía ser.

Y ya lo ha dicho todo ella: sin Cayetana no hay PP. La decisión es ‘desdichada’. Solo ella guarda y defiende las esencias. A Aznar (esto ya lo digo yo) le va a sentar muy mal.

Suerte Cayetana. Tanta paz lleves, como descanso dejas. … More Chau, marquesa

Nos contagiamos

No es un simple problema de insolidaridad. Va mucho más allá.

Es un problema de supremacía de la raza. Es estar tan convencidos de que la cosa no va con nosotros, que nos permitimos el lujo de poner en riesgo a los seres más queridos. A esos que tanto llorábamos porque les habíamos dejado morir en soledad, cuando fue la generación que más hizo por España.

Con nosotros no va. Esto es para otros.

Y nos contagiamos. … More Nos contagiamos

La huida

El incomprensible tratamiento que la Casa del Rey ha dado a la salida de España de Juan Carlos I, ha dado lugar a todo tipo de especulaciones, tanto por los motivos, cuanto por el paradero último del monarca emérito que se niegan a desvelar.

A pesar de que el viejo rey no tiene ningún procedimiento abierto y, por lo tanto, su actitud no se puede tachar de huida de la Justicia, las especulaciones son tantas y las críticas tan feroces que parece que la medida ha surtido exactamente el efecto contrario al deseado.

Los desórdenes de Juan Carlos I, en tiempo de su reinado y después de este, han dado al traste con el prestigio que pudiera tener. Su marcha del país en las condiciones en que lo ha hecho, rematan la faena.

Mal, Casa del Rey. Mal, Juan Carlos de Borbón, mal, Felipe VI… mal. … More La huida

Advocatus diaboli

2 de agosto: el verano más raro de nuestras vidas.

El momento para reflexionar sobre uno de los motores de la economía española.

¿Estamos obligados de verdad a proteger un modelo turístico irrespetuoso con el medio ambiente, con el empleo, con la sociedad de los territorios que invade?

Y esto ¿por qué? … More Advocatus diaboli