Lo imprescindible

La renta mínima vital a la que la que la Iglesia española parece negarse es solo la garantía de que nadie carezca de todo. Nada más. Nada menos.

¿A quién ofende? Se universalizó la sanidad, que parecía imposible, se sostiene (con gran dificultad) un sistema público de pensiones, se reconoció, también universalmente el derecho a la asistencia para una vida digna a las personas con dependencia… También esto parecía imposible.

Esta situación sobrevenida ha puesto de manifiesto inconsistencias demasiado profundas de nuestro sistema de garantías de la dignidad humana.

Apostemos por resolverlo. Ni siquiera es tan caro. … More Lo imprescindible

El silencio de los confinados

La política lo ocupa todo. Como los gases, tiende a ocupar íntegramente el espacio disponible. Todo.

Lo político, el debate, la búsqueda incesante de responsabilidades que se traduzcan en votos pasados unos meses, ocupa todo.

Las explicaciones de los científicos, el dato diario de contagios, fallecidos y altas, el tedioso relato de las medidas, medidas y medidas.

Y no está el dolor.

El tedio empieza a invadir los hogares; por la soledad o por el hacinamiento todo empieza a hacerse incómodo y los instintos se adueñan de las antes ordenadas mentes bienpensantes de la mayoría.

Esto se alarga. Y se afea.

Busque la cordura. Hágala contagiosa. No deje de pensar. No se abandone.
More El silencio de los confinados

Entonces pasó un año

Cuidado con las vallas de hormigón, cuidado con las delaciones, cuidado con la tecnología, cuidado con el cuidado… o nos veremos convertidos ¿en qué cosa?

Caminamos por el filo de una navaja que corta un huevo.

Se enfrentan la seguridad y la libertad, como de toda la vida, pero ahora el dilema es a lo bestia y ya no es hipotético, sino real.

No tiene más solución que la confianza en las personas y en las instituciones llamadas a utilizar los medios que limitan la libertad en favor de la seguridad con la proporcionalidad debida. Pero…

¿Son confiables? ¿Lo somos? … More Entonces pasó un año

Obligados a aprender

No habrá más remedio que sacar conclusiones. Y, además, habrá que hacerlo para bien, porque para mal ya lo está haciendo todo el que puede sacar tajada política de este drama.

Tendremos que sacarlas nosotros, cada uno, para que no las saque nadie por nosotros, para que las cosas no pasen solas, porque ya tenemos más que comprobado que todo lo que pasa solo, pasa para mal.

Esto va a cambiarnos a todos. Y molaría que fuéramos cada uno los que decidiéramos cómo cambiar y hacia dónde, por si hubiera quién prefiriera que cambiáramos a su favor, y no al nuestro.

Pensemos en ello. Pensemos en ello también en el día tristísimo que enterramos a Luis Eduardo Aute.

More Obligados a aprender