“Allí donde muere un cómico, muere el teatro.” (Ángel Fernández Santos, crítico de cine).
Algunas personas, sin que tú te des mucha cuenta, te acompañan desde siempre.
No sabes desde cuándo, nunca pensaste en ello. Solo estaban ahí mientras crecías, en El viaje a ninguna parte, en Dragon Rapide, en Los santos inocentes, ayudándote a entender lo que es un hijo de la grandísima puta (el señorito Iván) o un exdivisionario (Carlos Maldonado) que se libra de comparecer en contienda, convertido en hombre bueno.
Juan Diego me hizo compañía, pero yo no lo sabía hasta que en la mañana del viernes un WhatsApp sentido me contaba “Se ha muerto Juan Diego”. Y me acordé de aquella frase lapidaria que había leído en El País hacía muchísimo tiempo en una crítica de Ángel Fernández Santos y se me quedó grabada (seguro que por el regusto amargo que me producen esas cosas funerarias): “Allí dónde muere un cómico, muere el teatro”.
Van quedando huecos.
Pero el espectáculo debe continuar.
Esa misma mañana, como evidencia plausible de que la vida (y el espectáculo) sigue, Macarena Olona se convertía en la candidata de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía, en los comicios que se celebrarán a mediados de este junio.
De Macarena Olona, como de Juan Diego, nos olvidaremos enseguida. Uno te habrá dejado marcas de las que no se quitan nunca porque, te acuerdes o no, han configurado la manera que elegiste de estar en el mundo. La otra, el recuerdo difícil de borrar de las carcajadas que provoca oírla bramar inyectada en sangre las majaderías ramplonas que proclama envuelta en ese orgullo patrio que Vox rezuma por todos su poros.
Como se llama Macarena y aunque no sea virgen, pues se le conoce un hijo sin que sepamos que se haya obrado en ella milagro alguno, reclama para sí el trono de Sevilla. Y como lista no es pero xenófoba sí, aboga por cambiar el Día de Andalucía y trasladarlo de aquel (el 28 de febrero) en el que se conmemora el referéndum de su autonomía, al 2 de enero, para celebrar la conquista de Granada por los Reyes Católicos.

Bajo el lema ¡Reconquista! y con estas armas, ni más ni menos, viene a la escena para conseguir el efecto Castilla y León. Para estorbar la democracia, como sin duda hará, convirtiendo el proceso electoral en ese teatro del absurdo, charada callejera, que nos recordará a Fernán Gómez y su mítico “¡señoriiiitoo!” (por volver al recuerdo de Juan Diego y de El viaje a ninguna parte), con algo menos de gracia, quizás.
Convencerán a muchos (por no hacer pronósticos). Y otros cuantos seguiremos sin entender nada.
Así deben estar las cosas y pocas más deban andar sucediendo en el orbe de la tierra cuando el mismísimo papa se entrega al mundo de la mascarada y, navegando entre el auto sacramental y el burlesque, dedica sus catequesis a las suegras. Se ve que lo cotidiano trasciende de la guerra de Ucrania y se hace cardinal en la conciencia colectiva de los pueblos (así nos va), porque el pensamiento, entendido como lo define la Real Academia Española de la Lengua en su acepción cuarta, como el conjunto de ideas propias de una persona, de una colectividad o de una colectividad o de una época, se hace pequeño o muy pequeño y se viene a reconvenir nuestra conducta con los parientes políticos.
Debe ser el papa hombre de pocos quehaceres y estar la agenda pontificia no muy llena de urgencias (la cosa de la pederastia debe estar ya superada para el Vaticano), porque la reflexión más celebrada de estos días versó sobre lo largas que tienen la lengua las suegras y lo mucho que deben yernos y nueras cuidarse de ellas y respetarlas por ser (como sin duda así es) las madres de sus respectivas parejas.
La enseñanza no puede ser más atinada, ni venir en momento mejor, pues ¿quién en los tiempos que corren no ha perseguido hasta el agotamiento las carnes rancias de la madre de su cónyuge hasta zaherirlas (psicológicamente hablando)? O ¿qué suegra no ha largado de su yerno hasta convertir su reputación en un asomo de lo que fue?
A pesar de su ignota experiencia en cónyuges (¿no?), el papa da en el clavo con sus reflexiones e invita a esposas y esposos, en modo ‘mimo’ (¿pantomima?) a representar la armonía con sus madres políticas, a la vez que conmina a estas, las suegras, a callarse la boca un poco. No está de más.
A los suegros no.
A los suegros nos respeta este papel correoso del viejo cabrón que mira mal a los novios de sus hijas. ¡Grande el papa! Antigüillo, pero grande.
El suegro que hay en mí, ya lo anticipo, continuara fiel a la letra del guion con el plácet papal. Aunque alguien que me conociera bien pudiera sospechar que me interpreto a mí mismo en el papel ese de viejo cabrón.
Mal alumno de Juan Diego.
El dibujo es de mi hermana Maripepa.
¡Feliz Día del Trabajo!
Juan Diego, ahora mismo lo estoy escuchando por la radio. Como tendría de claro quién es el «enemigo» que lo bordaba; ese señorito Iván.
Ahora tenemos al personaje hecho verbo en Mohamed Abascal y el coto. Un poco más churrigueresco y cutre.
Tienes trabajo atrasado, revisa.
No sé que ha hecho el papa con suegras y suegros, si nunca ha conocido ninguno; un interventor de hacienda, un conductor de la EMT, un bancario y un constructor. De todos aprendí algo. Mi última suegra, que crió a mi hija, hizo de ella lo que es, una persona genial. Para mí es la madre de todas las madres, incluso por encima de la mía. Una de esas sensaciones que hay que vivirlas. No creo que el papa tenga mucha experiencia en eso.
Olona u Orina, de padre delincuente; vi su intervención ésta semana en el Congreso. Creo que ese… personaje está falta de muchas cosas agradables.
Lo de ésta gente y los españoles no hay quien lo entienda. Ésta pájara se va a París a la fiesta de la ultraderecha francesa que va en contra de los intereses de Andalucía. Que reciba votos allí me confirma y reconfirma que hay trabajadores que tienen el instinto de supervivencia extrangulado.
Hoy es un día importante. Feliz día de las trabajadoras y trabajadores.
Abrazos.
PD: Seguro seguro… Que hay alguna relación entre el patrimonio del rey, la màquina de contar billetes de su padre y Pegasus.
Me gustaMe gusta
El papa no debe saber mucho de suegras, aunque supongo que algo habrá oído para recurrir al topicazo de las suegras, o las habrá oído en confesión, declarando su odio… tópicos, tópicos, tópicos. Algo más debe esperar la comunidad cristiana de su líder, digo yo.
Las olonas (las meonas, como dices tú) arrasan con el discurso ramplón de patrias y banderas, obnubilando a los trabajadores a los que después machacarán privatizando los servicios públicos a los que ya no tendrán acceso y liberalizando salarios y mercados.
Este Día del Trabajo es un buen momento para imaginar como será un mundo sin salario mínimo interprofesional.
Juan Diego nos contó como era en aquellos papeles impresionantes (se ve que se lo sabía bien, sí). Ahora veremos quién representa el futuro que nos aguarda, para ver si lo logramos evitar.
¡Feliz Día del Trabajo!
Me gustaMe gusta
Dale a tu cuerpo alegria Macarena que tu cuerpo es para darle alegria y cosa buena, alegría lo sé pero cosa buena más bien no , juan Diego era un gran actor que interpretaba el personaje de cabron a las mil maravillas, en Los Santos inocentes refleja a la perfección esos años franquistas donde el señorito mandaba mucho, di el señorito quiere carne se le da carne sea la que sea que pida pero en mis primeros años de conocimiento era tal cual en la pregunta, señores con todas las comodidades y sirvientes fieles diciendo a todo que si por que cualquiera le decía algo al señorito, de momento estás salvados cuando llegue abascal que llegará por que hay mucho tonto lis que ya vamos cogiendo Edad lo mismo nos escapamos pero y los demás? Ahí lo dejo
Buen resto de domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estabas ahí donde los señoritos campañas por sus repetos sin más límites que los que les imponía su moral fascista.
Ahora volverá ese tiempo en blanco y negro, pero el servilismo insultante de la era de Internet será de otra manera.
Llegan nuevos tiempos y no van a ser buenos. Y, aunque es posible que los que tenemos cierta edad lo miremos desde la barrera, lo cierto que la generación que viene por detrás va a tener que trabajar de verdad para salir con bien de ellos.
Gracias, amigo. Feliz 1 de mayo.
Me gustaMe gusta