Frío.
Sí, mucho.
Pero es que estamos en invierno.
Ya. ¿Y la sensación térmica?
De la hostia. Pero es que estamos en invierno y, por eso.
Claro, eso es verdad. Pues en el telediario no han hablado de otra cosa…
¿Y qué han dicho?

Que un frío de mil pares.
Pues qué notición.
Ya.
¿Y de los refugiados que se mueren de frío?
No, de eso no.
Ah. Qué cosas ¿no?
Es que ha nevado en Gandía.
Pero ¿se han muerto?
No. Pillados sí se han quedado unos pocos por Albacete. Pero muertos… Eso no.
Pues en los campos de refugiados europeos sí.
Ya. Pero de eso no han hablado. Por lo de Gandía, ya sabes.
No, si claro… Y ¿de lo de los hijos de puta que suben el recibo del gas y de la electricidad el puto día qué más frío hace?
Pues de eso algo han dicho.
Y ¿qué?
Nada. Que nos jodemos. Y una cosa de las nucleares en Francia.
Ah. Ya. Que nos jodemos.
Y de las siete mil personas que siguen sin luz por el temporal.
Eso que se ahorran.
Oye ¿es posible que vivamos en un país en el que los telediarios dedican más tiempo a hablar del frío que hace –por cierto, en enero–, que de los refugiados que se mueren del mismo frío en los asentamientos de mierda donde los hacinamos?
Sí.
¿De verdad vivimos en un país en el que el Gobierno autoriza subidas del carajo del gas y la luz en la semana del año en que más frío hace?
En ese.
¡Caramba!
NOTA DEL AUTOR: Esta semana, con la aquiescencia del Gobierno y no sé si de los partidos que lo apoyan, el precio de la electricidad ha subido hasta alcanzar cotas insoportables para las economías medias de este país nuestro. El ministro del ramo, señor Álvaro Nadal, ha dicho que es normal, que no hace viento (¿?), que no ha llovido (¿?) y que en Francia algo pasa con las nucleares que no nos venden (¿?); que es muy caro esto de producir energía (¡!) y que a ver quién lo va a pagar si no (claro).
OTRA NOTA DEL AUTOR: El martes, el precio de la botella de butano, con la que se calientan ocho millones de hogares en España, alcanzó los 12,89 €, acumulando una subida de más del 14% desde junio de 2016. Ello, igualmente, con la aquiescencia del Gobierno y no sé si de los partidos que lo apoyan. El ministro del ramo, a por uvas.
Los expertos aseguran que la tendencia alcista de los productos energéticos hace prever nuevas subidas para este año. El ministro del ramo, bien, gracias.
OTRA, LA ÚLTIMA: No es que hayamos inventado la pobreza energética. Es que estamos asistiendo a un puto circo en el que la tomadura de pelo sostenida en el tiempo es simplemente insultante. Por alguna razón que no se me alcanza, sin embargo, han conseguido que la demos por buena.
POSTDATA: ¡Manda huevos!
Ya. Muchos.
Impunidad sobre impunidad !!!
Las electricas tienen que subir los precios cuando más falta hace la luz. Lo que jode es que lo hagan con total impunidad. Deben saber que nadie les va a pedir cuentas por ello.
Los trabajadores hacen huelga en el momento que mas se necesita su fuerza de trabajo, pero tienen servicios mínimos, les descuentan el salario, sufren campañas de desinformación y presiones del gobierno, etc.
Las electricas no. Ellos deben saber que nos les van a hacer nada.
A lo mejor como son tan guapos, tan ricos ( ricos de pasta, no de simpáticos) tan bien vestidos con sus trajes y su pelo engominado, etc. pues les perdonan estas cosas.
Todo lo contrario que esos refugiadosinmigrantespordioseros, harapientos, pobres, mal vestidos que nos quieren quitar nuestro trabajo y que no tienen dinero ni para gomina. A esos: ¡ni agua!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ni luz, ni calefacción, ni techo! ¡Pues claro que no!
Ya nos dijo el cura valenciano aquel que «vienen con mucha mezcla». Que algunos solo vienen a quitarnos el trabajo, pero otros ¡es que vienen a matarnos a todos!
No, no les va a pasar nada. Hasta ha habido uno que ha dicho que solo nos quejamos cuando sube, que cuando baja no decimos nada… Pero sí, es que son muy guapos.
Son tan guapos y tan ricos (de pasta, of course) que yo mismo me pregunto a veces si no tendrán razón ellos.
Pero me contesto enseguida: No. Ni razón, ni vergüenza.
¡Gracias Pepe!
Me gustaMe gusta
Por desgracia es la pura realidad ? Es noticia lo de los refugiados ? No eso fue noticia y tuvo su tiempo ahora si un día no tenemos nieve y nos falta algo para rellenar los telediarios sacamos algún asentamiento y decimos !! Qué mal lo están pasando los pobres !! Pero ahí quedan es una pena que no se tenga corazón y se desvíen fondos de partidas mucho menos importantes a paliar la situación de esos hombres mujeres y niños esas criaturas que la única culpa que tienen es haber nacido en un país donde sus dirigentes son unos descerebrados con ansia de poder a cambio de hundir ese país.
Daría por buenas estas subidas de la luz y del gas si fuera para ayuda humanitaria para todas esa personas, como sabes no soy de iglesia y no pido rezos para ayudar a esta causa pido a nuestros gobernantes una pequeña parte de lo que se roba y se malgasta ( que es mucho ) para ayuda a los refugiados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este es un drama del que se habla, como bien dices, cuando sobra tiempo en un telediario o en algún reportaje de la 2. Perdió interés.
Hablamos de «los mejores». De quienes tuvieron el coraje suficiente para tirar de su familia y evitarles la muerte en una ciudad bombardeada, de los capaces de correr semejante aventura para proteger a los suyos, o sea, de los que han hecho lo que hubiéramos hecho cualquiera de nosotros si cayeran bombas encima de nuestras casas. Esos son los que se han quedado sin derecho a nada. Pero ¿importa? Pues no. O los dejamos ahogarse o los hacinamos en algo muy muy parecido a campos de concentración para que no perturben nuestra paz y nuestra convivencia. En esto hemos convertido Europa. Y no pinta a mejor.
Malos tiempos para ser pobre. Mejor dicho, malos tiempos para no ser rico, porque pobres ya nos están haciendo a los demás.
¡Gracias, Juan Carlos! A quitar la cale y a disfrutar del domingo. (Ah no, tú no puedes quitar la calefacción… Cuidas a demasiada gente en casa para pensar en ahorrar… Tendrás que pagarla al precio que te pongan. ¡Manda huevos!)
Me gustaMe gusta
Si esto pasa por qué nuestros políticos son impunes, inmunes, traviesillos y esas cosas así como dioses, que han perdido el contacto con la realidad y si alguno de ellos se acuerda de lo que hay por el país que mal gobiernan, pensarán…. pues joder que hayan estudiado, ellos se lo han buscado.
Pero estos pobres no son pobres energéticos por qué les guste, por vocación o por no haber estudiado lo suficiente, son pobres por que vosotros, politiquillos de mierda, habéis llevado a este país y a sus gentes la puta ruina. Por cierto! por qué no echáis de esos cementerios de elefantes a todos los ex altos cargos políticos que tenéis ahí colocados con sueldos millonarios y seguro que con tarjetas de colorines, lo mismo con ese ahorro nos sale el temido recibo de la luz casi gratis???
Y por qué no se dedican las plazas públicas a su antiguo uso curamos a alguno de esos «dioses» de su endiosamiento… mismamente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Plazas públicas… Plazas públicas… Déjame pensar…
¡Ah! Tú dices que colguemos de los pulgares en medio de la plaza a alguno de estos listos listísimos que nos están jodiendo la vida… ¡Cómo eres!
La clase política yo creo que a estas alturas no tiene clase ni para eso. Yo diría que se limitan a permitir que los poderes económicos campen por sus respetos, a cambio de algún favorcillo que necesitan para financiar sus campañas y eso. O algún cumpleaños, o algún viaje de merecidas vacaciones, que trabajan mucho, ya sabes.
Los poderes económicos de este país (a lo mejor los de todos los países) son los que mandan de verdad. Los que mandan un puto huevo.
Por cierto, acabo de leer que la Embajada de España ante la Santa Sede se ha comprado una alfombra de 400.000. 40.072+IVA, para que el Diablo no se lleve la mentira. El embajador, don Eduardo Gutiérrez Sáez de Buruaga… tan calentito.
¿Empezamos por este con eso de las plazas?
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Estoy asustada.vivo en un pais con unos dirigentes descerebrados, con ansia de poder a cambio de hundir el pais.Me importan un carajo los refugiados. (A la vista está)Si no,haría algo.Justo : si conoces algún otro planeta .AVISA! Aquí en algun pais donde mínimamente se podría vivir hace un frio del carajo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tendremos que inventarnos uno, Chelines.
Y seguramente nos tendremos que salir de esta Galaxia.
Entre tanto, ellos nos seguirán subiendo los recibos y nosotros seguiremos haciendo cábalas para acabar el mes sin demasiadas deudas. Así va esto. Y da como vergüenza.
Es curioso que lo sigamos permitiendo. Ha pasado así, aunque fuera increíble para cualquier mente racional, ha pasado así: El gas, la electricidad, han subido hasta hacerlos impagables justo cuando todo el mundo la necesitaba más. Y no ha pasado nada.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Y parecía que no había noticias!!! Gracias Justo por despertar conciencias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Y es que no las había!
Porque ¿pa qué? Si son todas fatales. ¡Vamos a ver el partido, que el Madrid ha perdido después de cuatro mil jornadas invicto!
¡Un besazo, Inma!
Me gustaMe gusta
Hace frió, claro…. y en verano calor, no por ello bajan el precio, la ingeniosa estafa de la oferta y la demanda.
Que sube la demanda, subimos el precio… que baja la demanda, pues subimos el precio que vamos a vender menos pero ganamos un poco más, pero eso de que el sol sea gratuito nos va a joder, pues que nos pongan un impuesto que haga que no metezca la pena…..
-igual eso es pasarnos,no?
-que va, si estamos perdiendo dinero, no ves que solo hemos ganado las electricas 5000 millones de euros de beneficio…. a que el que vende velas en tú pueblo vende más velas????
– claro, es verdad…. podemos vender al precio que nos salga de los mismosimos, no como el de las velas……
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y… ¿Para qué vamos a regular este mercado, con lo liberales que somos nosotros? ¡Habrá que dejar un margen a la iniciativa privada! ¿Acaso le ponemos problemas al del colmado para que venda las velas que le dé la gana? ¿Le decimos a qué precio las tiene que vender? Pues asunto cerrado. Venda usted la electricidad al precio que le resulte rentable, o mejor muy rentable, que usted no ha venido aquí a perder dinero y el déficit tarifario es una cosa de mucha preocupación.
En fin, que no, que nos quejamos de vicio.
Vuelves a tener razón, Óscar. Una vez más.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
A ver. Lo de los refugiados no sale porque, aunque no nos demos del todo cuenta, aquí se inventó lo de España primero y donde esté Gandía que se quiten todos los refugiados sirios por miles que sean.
España primero, pero no toda, no se vaya a equivocar la progresía. La España de bien y orden, que al fin y al cabo es la que vota, la de la oligarquía dirigente que lo tiene todo empezando por la energía y terminando por los medios de comunicación.
La progresa que proteste, no importa, mientras siga votando mal…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así que lo de Trump es una broma… Qué lo del terruño primero (o único) lo inventamos aquí mismo y no para todo el terruño, sino para el habitado por nosotros mismos, la gente de bien…
A mí que se me saltaron las lágrimas con el discurso de este nuevo prohombre de la humanidad, resulta que lo había mamado de aquí mismo…
Desolado.
Y, claro, los refugiados no votan en ningún sitio (igual no está entre sus prioridades, ahora que lo pienso) y el inmenso asunto de nuestra nevada local, nuestra nevada amiga, la que nos afecta a nosotros mismos, eso sí que es importante. Claro, para nosotros, los que lo poseemos todo. Los que marcamos los ritmos de crecimiento, cardíaco… todos los ritmos. Nosotros que damos el fiel del bien y del mal.
Pus vuelvo a estar de acuerdo contigo, Mitin. ¡Qué suerte hemos tenido de estar en este lado!
¿Subimos un poco la calefacción?
¡Gracias, amigo!
Me gustaMe gusta
No pintamos nada de nada! No nosotros que va de suyo. No pintan nada las sociedades, ni los gobiernos ni los estados. No importa quién sufre, solo importa quién paga. Solo importa lo que se recauda. El frío? Pero, señor mío, si de eso ha habido siempre, si ya deberíamos tener el cuerpo hecho… nada, nada, que suba el butano,que nosotros nos debemos a nuestros accionistas y si no no podremos cobrar nuestro sueldo millonario (no más de lo que nos merecemos). Que se ha muerto algún no abuelo, algún indocumentado o algún paria. Pues,…daños colaterales. Bueno, el domingo a confesar y ya está! Que bien tener el perdón tan a mano. Con eso y las leyes y la justicia en un bolsillo a dormir tranquilos.
Miserables
Me gustaLe gusta a 1 persona
Miserables.
¿Cómo es posible que nadie ponga el grito en el cielo?
Estos lobbies de la energía deben ser la hostia. Sueldos millonarios, cuentas de resultados que asustan, cero atención a la realidad que los circunda (y que, por cierto, les paga las facturas) y ningún partido político resuelto, de verdad, a «meterles las cabras en el corral». ¿Será que de verdad es imposible? ¿Tanto, tanto, tanto mandan? ¿Tanto?
Me resulta incomprensible, la verdad. Es como todo de risa. La verdad, la Verdad, es que ellos siguen siendo los que mandan, independientemente del partido que gobierne. Luego, eso sí, te dejan un hueco para jubilados de lujo, pero , aún así, ¿tanto mandan? ¿Tan poco hemos sido capaces de hacer en tantos años de gobiernos democráticos? ¿No se pueden regular estos mercados de forma que aquello que es necesario esté, simplemente, al alcance de todos? ¿Tiene que ser solo para unos cuantos el derecho a calentar tu casa? ¿A tener agua en el grifo? ¿A tener una casa digna en la que vivir tu vida y la de con quienes la compartes?
Me subleva pensar que si tengo casa, nevera, agua, luz, lavadora, coche, datos… es únicamente porque unos cuantos poderosos han decidido que teniendo yo más cosas ellos ganan más. Y solo por eso. Y que ellos dejarán de querer que yo tenga esas cosas en el momento en el que me vea con dificultades para pagárselas, que no depende de mí. Que no es un derecho que tengo en tanto que ser humano, que solo es la forma en la que ellos se enriquecen.
Son ellos. Y nosotros no vamos a saber hacer nada para imponernos. Todas las herramientas están en su poder y nos han procurado una vida lo suficiéntemente cómoda como para que protestar no nos convenga.
Da mucha vergüenza. Es más bien pudor.
¡Gracias José Ricardo!
Me gustaMe gusta
Esto me recuerda aquel juego de mi niñez…. De esconder algun objeto.
Cuando te acercas a la noticia de los refugiados….Te dicen frío frio estas frío, si si como ellos ahora.
Que nieva en Torrevieja, caliente caliente ..Te estás quemando. (Por cierto lo del canal de Torrevieja a Madrid va por buen camino , a ti Justo te viene bien).
Que el Madrid tiene una derrota… Caliente caliente el estado de se resiente.
Como veis los juegos de la niñez por lo menos nos traen buenos recuerdos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya nos preparaban para esto aquellos juegos.
Los de ahora son más complicados y se juegan de otra manera.
Pero los de antes eran muy aleccionadores… El balón prisionero, para que nos fuéramos acostumbrando, el avión, para cuando nos lo hicieran, el «churro mediamanga mangaentera», para montarnos en nuestros amiguitos o dejarnos montar por ellos, el escondite, por razones obvias… El pañuelo, para tenerlo siempre a mano, el corro de la patata, para entender como gira todo… Así seguimos jugando. Así nos siguen usando para jugar: Al Monopoly.
Pero nosotros nunca compramos en Serrano.
Un abrazo enorme, Pietro. Lo seguimos contando.
Me gustaMe gusta
Constatado… gilipollas. Y con frío, mucho frío. Y sin enterarnos de nada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cómo lo habrán conseguido? Si ni siquiera disimulan… Pero, oye… ¡Sin enterarnos de nada!
Tiene su mérito…
¡Gracias por venir!
Me gustaMe gusta
Por supuesto que el Gobierno autoriza estás subidas, cómo no! Saben que tarde o temprano terminarán en cualquier Consejo de Administración de estas grandes compañías cobrando cifras mostruosas por ello.
Y tienen la cara dura de contarnos que hay más consumo y se tiene que producir con medios más caros.
Qué panda de….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Difícil luchar contra eso.
El poder debe ser algo muy parecido. O a lo mejor eso mismo.
Lo otro da casi igual. Los refugiados no votan, nosotros nos seguimos creyendo este orden extraño que nos han convencido que construimos nosotros. Ellos siguen ganando dinero. Y nosotros seguimos trabajando para ellos. Así vamos.
Gracias, Pili.
Me gustaMe gusta