No hace tantos domingos felicitábamos al Estado Islandés por la aprobación de una ley ejemplar que, en resumidas cuentas, sancionaba la igualdad de las mujeres y los hombres en lo que se refiere a los salarios que han de percibir por su trabajo.
Esto parecía una buena idea universal. Incontestable. Parecía un avance social a imitar, sin marcha atrás, inequívocamente necesario.
De forma similar, veníamos opinando que la corrupción política (la política en particular, porque los políticos son los que están llamados a cuidar lo que es de todos y los que exhiben su honestidad como valor diferencial) era un mal reprobable, a perseguir, a investigar, a erradicar de las conductas de nuestros representantes en las instituciones, en los que está tan acendrada.
¡Cuánto error!
El Gran Mariano nos enseña lo contrario.

Es el presidente del Gobierno de España. Lo recuerdo porque a la luz de sus reflexiones lo podríamos confundir con un repetidor de primero de bachillerato que se acaba de arrancar la pava del cigarrillo de marihuana de la comisura de los labios y responde tartamudeando a las preguntas del tutor de su grupo con la excusa de que eso no entraba en la lección de hoy. Pero no: Es el presidente del Gobierno de España.
Respecto de la igualdad salarial entre mujeres y hombres opina que eso no entraba en la lección de hoy, que pa’qué nos vamos a meter en esos líos con la que está cayendo. Y abunda, no está en la competencia del Gobierno decirle a las empresas lo que tienen que cobrar los trabajadores. Las empresas caminan en la buena dirección. Y no pestañea.
De la corrupción que asfixia a su partido, opina que son cosillas del pasado, que hay que mirar pa’lante, que a los malos ya los han echado y que hay mucho que hacer como para estar ocupado en menudencias. Un exalto cargo del PP en Valencia acaba de reconocer en sede judicial que se financió ilegalmente, pero eso le parece una pesadez, el monotema de la insidiosa oposición. ¡Llevan ya diez años con lo mismo!
A propósito de Puigdemón, detención. Puigdemón, detención. Ya está. Total solo es la mayor crisis política vivida en España desde la muerte del dictador.
De todo lo demás, o no sabe, o no contesta. O, más lúcidamente si ello fuera posible, sostiene que no hacer nada es también una forma de hacer cosas; ninguna en realidad.
Como es el presidente del Gobierno de España, disculpe mi insistencia, algún espectador poco avezado podría pensar que este tipo de reflexiones o este frenesí descontrolado por la inactividad, esconden en realidad algún trasfondo, algún viso de inteligencia oculta, como si suponer vida inteligente en el cerebro del presidente fuera algo que viene de suyo.
Pues no. El cerebro del presidente está vacío. Ya ha anunciado que volverá a presentarse y ya anuncio yo que volverá a concitar la voluntad de varios millones de españoles. Pero no hay nada en su cabeza.
Mariano Rajoy es una desgracia.
… y aún nos sorprenderá que gane ciudadanos!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡… Entre bobos anda el juego!
O, dicho de otro modo, ¡otro que tal baila!
Estamos condenados a la estulticia.
Un besazo, Inma.
Me gustaMe gusta
(Un viejo amigo acaba de definir la situación como la ‘cacacracia’ universal… La cosa debe ir por ahí.)
Me gustaMe gusta
Marriano Rajoy tiene asegurados 8 millones de votos.
Por que si.
Hacer bien el trabajo para el que te han contratado es una premisa para que no te despidan, salvo que seas el jefe, que entonces,…. tu verás.
Mariano Rajoy tiene asegurados un número de votos y por eso hace esta cosa que le mantiene como jefe casi eterno.
No tener nada en el cerebro también es una opción, y le suele salir bien. O podría hacer otra cosa o una más allá o puestos a ser tiquismiquis, podría hacer lo contrario que, oiga, tampoco estaríamos mal. Porque al presidente le ponen los votantes y son los votantes los que ponen al presidente que quieren. Por lo tanto no vamos a entrar en si es bueno lo que hace porque : ¿que importancia tiene eso para el crecimiento macroeconómico? Oiga, uno se levanta y ve salir el sol, que no es poca cosa tal y como está la oposición que de opositar construyendo, más bien poco. Y así: ¿a dónde vamos?
Yo lo que digo es que estamos trabajando para los españoles que es para lo que nos han votado y nada nos va a desviar de nuestro objetivo.
Y mientras, algunos no se enteran y nos critican por ello.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajajajajaja
Yo mismo no lo hubiera definido mejor.
Aunque conduzca directamente a la melancolía escucharle, sus votantes deben seguir encantados. Y su patrones también (que este sí que los tiene, y están bien definidos). Así que sus varios millones de votos están garantizados diga lo que diga (que es bien poco) o deje de hacer lo que deje de hacer (que es bastante más).
Lo que ya no sé es si le servirán para revalidar ahora que el IBEX 35 y los medios tradicionales tienen otro niño bonito igual de memo.
No hay salida. el perfil requerido para mandar es el que es. Y Mariano lo borda… Aunque me temo que Ribera… ¡también!
¡Un abrazo Pepe! Y cuidado con lo que escribes… recuerdas a… a… en fin, ¡que recuerdas!
GRACIAS
Me gustaMe gusta
creo que no nos debemos de extrañar que despues de tanto tiempo este señor siga de presidente del gobierno, es un personaje interesante, comico dicharachero, ¿ a que ciudadano excepto a sus mas fieles votante no le ha sacado una sonrisa con sus celebres frases?
Dije que bajaría los impuestos y los estoy subiendo
Todo lo que se ha publicado es falso, salvo alguna cosa»
«A veces la mejor decisión es no tomar ninguna decisión y eso es también una decisión»
Después del año 14 viene el 15″
«Los españoles son muy españoles y mucho españoles»
«Un vaso es un vaso y un plato es un plato»
No hay mejor defensa que una buena defensa”
Es el vecino el que elige al alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde
se explica que el PP lo vuelva a presentar como candidato por que los momento que vive el partido son muy jodidos y solo un payaso los puede disimular con sus anecdotas.
buen dia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a lo mejor es una estrategia… Y a lo mejor funciona.
Desde luego, el momento que vive el Partido Popular esta para extinguirlo. No puedo olvidar el partido que le sacó Aznar a la corrupción del PSOE de González que, por cierto, lo llevó a la Presidencia y no me quiero imaginar qué pasaría si la agenda judicial que tiene el PP para este 2018 fuera del PSOE.
A lo mejor mantener al payaso (que cobró en negro) hace que la podredumbre de su organización se olvide. Y estos deben tener claro que, en el momento en que abandonen el poder, se disuelven como un azucarillo.
Tiene que ser eso. Si no no se explica que un tipo que dice que no es de la competencia del Gobierno decirle a los empresarios lo que tienen que pagar a sus trabajadores continúe como candidato a la Presidencia.
En fin… Completamente de acuerdo. No es una desgracia, es un trampantojo, una «Ilusión óptica o trampa con que se engaña a una persona haciéndole creer que ve algo distinto a lo que en realidad ve».
¡Gracias, Juan Carlos! Nos aclaras lo que, al menos para mí, era un misterio. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¿Creéis que llegará? ¿Va a continuar siendo útil el bufón? . ¿No se? Seguramente la clave nos la dará las autonómicas de 2019. El crecimiento o no de Ciudadanos nos va a permitir saber de que está hecho (aparte claro, de mordidas, sobres y prebendas) este PP.
Un nuevo principe está dispuesto a disputar el trono, mejor imagen, mejor discurso y mejor compañía… en fin, más futuro por delante para esta derecha ( la de verdad, la que manda) que no debe parar de reírse al ver que poca respuesta tienen y, claro, la gracia que hacen, a una sociedad adormecida, toda esta nadería tan chistosa y divertida.
Y mientras tanto me surge una última pregunta ¿que sociedad hemos construido para que un señor tan serio, tan registrador de la propiedad, con sus habanos siempre en la boca, haya acabado disputándole el puesto a Arévalo? ¿Ha esto lleva detentar el poder? Entonces me lo explico todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El drama es que los demás estamos fuera.
El poder se lo van a disputar, queramos o no (que no queremos) un bufón y un monaguillo.
El aspirante a Arévalo ya lo ha anunciado y el otro no hace falta que lo anuncie.
Y esa derecha a la que te refieres se lo debe estar pasando, efectivamente, pipa. Pero pipa. Porque enfrente no hay nada. Y los más de nosotros nos morimos de risa con las ocurrencias de los unos y los otros.
Es serio, es muy serio que a la vez que uno en Valencia reconocía que sí, que el PP se ha financiado ilegalmente, otro en la radio dijera que quién es el Gobierno para decirle a los empresarios lo que tienen que hacer. Esto es desolador. Pero de toda esta patraña solo se beneficia el del lobby de autónomos, más derecha, al que esa derecha ha puesto de recambio para que no nos falte de na’.
Desolador.
¡Gracias, José Ricardo! Y ¡larga vida a la derecha española!: Son tan graciosos…
Me gustaMe gusta
Pues sí que parece que da un poco de risa, hasta que lo piensas dos segundos. A mí por lo menos se me pasa enseguida y se pone una mala hostia….
¿Cómo puede este señor tener tan poca vergüenza? Sobre todo ¿Cómo es posible que tenga más de 16 votos?
Lo vemos en la tele y pensamos «Pobrecito, si es falto» pero NO, no es tonto, es un sinvergüenza que ha dinamitado el progreso de los últimos 20 años e hipotecado el de no se sabe cuantos más, mientras él y sus colegas se lo han llevado muerto.
Ni un avance, en nada!
Lo dicho, que me enveneno!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Ni un poco falto?
Bueno, a lo mejor no. Es verdad que ha dinamitado todo lo conseguido (gran parte al menos, con según qué cosas no se han atrevido) en los últimos años. Y es verdad también que ha hipotecado el futuro del país para, al menos, otros tantos. También lo es que ha generado (con sus peticiones de firmas, sus recursos y sus gilipolleces) la mayor crisis política que se ha vivido en democracia…
Este se recordará como un decenio negro. El progreso no es lineal, es cíclico y, tanto Aznar, como Rajoy, representan el ciclo negro del progreso español, a pesar de los esfuerzos de Zapatero por avanzar en derechos y sin que la crisis económica sea en absoluto una excusa para ellos.
Ya no hablamos de Grecia, porque la izquierda está consiguiendo sacar al país del agujero, ni de Portugal, porque también la izquierda está poniéndolo en el escaso mapa de los países en los que la recuperación afecta en directo a sus ciudadanos y no a su clase empresarial.
Hablamos solo del milagro de la recuperación de aquellos países que crecen en desigualdad. Y Rajoy está siendo un maestro…
A lo mejor tienes razón tú y no es falto, sino largo… en la defensa de los intereses de quienes le han puesto ahí. Que, por cierto, son los mismos que le van a sacar.
Gracias, Javier. Una vez más, completamente de acuerdo.
Me gustaMe gusta