La sobreactuación sistemática a la que la clase política nos tiene acostumbrados hace que la aparición de la sentencia de los ERE produzca el efecto amplificado de exigir la inmediata dimisión de Pedro Sánchez, la de la ministra de Hacienda, los concejales de empleo de todo el territorio nacional y la de cualquier alto cargo del Partido Socialista que hubiera cumplido los once años cuando la tropelía que se juzga y se condena empezó a tener lugar.
Ayuda a esta exigencia de dimisiones en tropel la desgraciada aparición del secretario de Organización del partido y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, afirmando sin enrojecer que la cosa no tiene nada que ver con el PSOE, porque los consejeros y presidentes condenados ya purgaron su responsabilidad política entregando el carné al mismo aparecer como imputados (hoy investigados) en el sumario que, nada sumariamente, inició en su día la jueza Alaya.
Tan absurdo es intentar desligar del PSOE la práctica torticera de entregar subvenciones a diestro y siniestro a través del procedimiento evidentemente irregular que se impuso en la Junta de Andalucía durante años de gobiernos socialistas, como hacer carnaza de la sentencia y exigir que arrastre a personajes de la vida pública actual que nada tienen que ver con lo sucedido, ni nada, por ende, tienen que pagar por ello.
El colmo del absurdo es la intención del Partido Popular de poner en paralelo esta situación con la que provocó la moción de censura que dio al traste con el Gobierno de Rajoy. Aquel Gobierno estaba sustentado por un partido que había sido declarado ‘organización criminal’ por la célebre sentencia de la Gürtel que, entre otras lindezas, declaraba en sus ‘hechos probados’ que se había financiado sostenidamente de manera irregular.
Cuando un tipo se va de putas con dinero público (o sea, de todos) aparentemente destinado a subvencionar entidades o personas con dudoso derecho a subvención, va a la cárcel y ya está. Igualmente, o así parece, si diseñó un procedimiento para conceder las ayudas, carente de los necesarios controles administrativos que determinasen, sin lugar a dudas y con las fiscalizaciones de rigor, el derecho de sus destinatarios al percibo de las cantidades que se otorgaron.
La Administración andaluza estuvo durante muchos años aquejada del mal del clientelismo político y sus responsables, con toda justicia, han sido condenados por idear, por mantener, por beneficiarse directa o indirectamente de esta manera delictiva de proceder. Es corrupción y no vale alegar que ninguno de los actores corruptos (excepto el que se iba de putas y se enfarlopaba hasta las trancas) se benefició en persona de tal práctica, aunque sirva a los condenados para ir a la cárcel con la conciencia más tranquila.
Corrupción.
Ya le costó el Gobierno en su momento al PSOE de González, al PP que Rajoy heredó de Aznar. Ya enturbió la gestión de los gobiernos autonómicos de Valencia, Murcia, Madrid… Ahora el de Andalucía paga las consecuencias (que ya pagó en las urnas) de la gestión deleznable de las ayudas públicas. Corrupción.
Poco a poco, sin embargo, las cosas van quedando en su lugar. La Administración de Justicia española, lenta pero por lo visto inexorablemente, va tomando cartas en los asuntos y va colocando en su sitio, que es la cárcel, a las personas que (provengan de donde provengan y esto incluye la Casa Real) se aprovechan de las instituciones con unos u otros fines, ya sean el enriquecimiento personal o la perpetuación de sus organizaciones en el poder. Y esa ‘paz jurídica’ nos trae tranquilidad y nos debe devolver la confianza porque, si a la inoperancia demostrada, sumamos la corrupción probada, la confianza en las instituciones es insostenible.
El Tribunal Supremo confirmará o suavizará las penas y, claro, el asunto volverá a las portadas de los diarios. Pero la cosa está juzgada y los actores condenados con bastante severidad. ‘Paz jurídica’.
Avancemos ahora. El momento es más que complejo y la responsabilidad inmensa. Avancemos. Avancemos.
Por desgracia en los sectores politicos de ambos lados lo unico que vale es !! y tu mas !!,
tan ladron y corrupto es uno del PP como del PSOE si se comprueban que lo han robado, pues leña al mono , lo que no podemos hacer es siempre lo mismo tirar balones fuera y acusar al vecino, al que roba se le llama LADRON y que lo pague sea quien sea y el partido al que pertenezca no tendra culpa a no ser que lo tuviese cubierto, pero una cosa que la justicia no hace es obligarles a devolver con el interes que marca hacienda para cualquier contribuyente que no paga o paga tarde,¿ que le importa al los de la gurtel o a los de los eres estar unos años de vacaciones en la carcel si despues salen y disfrutan de lo robado? nada de eso carcel y devolucion de 200% por cien de lo robado. pero tenemos los españoles muy mala memoria, Pujol, Barcenas,ana mato, los señores de los eres ¿ quienes son futbolistas, artistas de cine o corredores de bolsa? maldita memoria.
espero que estos del PP no estiendan la peticion de dimisiones a alcades que no cobran y a los que cobran tampoco.
buen domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto de exigir dimisiones se ha puesto tan de moda que no se sabe hasta dónde va a llegar.
De momento a Pedro Sánchez, claro, que para eso era concejal de Madrid cuando esto de los ERE tenía lugar, pero ya lo harán extensivo a los alcaldes de pueblo, cobren o no.
Tal como dices: ¡Y tú más! En esto es en lo que hemos convertido la política. Y, tal como dices, Robe quién robe, el resultado no puede ser sino el mismo. A la sombra el rato que le toque y a esperar que esta pandemia de la corrupción sea solo una cosa del pasado.
Jugar limpio… no puede ser tan difícil.
Un abrazo, amigo. Ahora, a encarar la semana, que va a ser larga.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Buenos días
Una más del sistema de partidos q masoquistamente tanto nos gusta.
El problema ya no es sólo, q este sistema permite q pasen cosas cómo esta trama, solamente piensen un minuto esta jugada: un consejero dando en mano, 1 millón de euros a su chofer, tp q las penas sean tan tibias y lo serán menos al pasar por el Tribunal Supremo Blanqueador (TSB), tp lo es q una vez dentro, los más pringados q entren, vivan y se beneficien de toda la logística y legislación carcelaria sin devolver ni un puto duro del dinero robado.
El problema ya no es q en estas organizaciones criminales, eufemísticamente llamadas partidos políticos, se utilicen estás técnicas de ingeniería delictiva para su autofinanciación y desarrollo de las redes clientelares dependientes , en Pozuelo, Andalucía o en Madrid.
Todo estas cosas no son problema, saben xq… xq estamos en 🇪🇸 y todo esto es cuestión de idiosincrasia.
Y lo más descorazonador de todo, es q nadie, exige q se reforme ni un ápice de este sistema, para q los futuros delincuentes, por lo menos suden un poco, cuando vayan a robarnos. Q se va a esperar , q el poder legislativo acabe con la gallina de los huevos de oro….
Es por esto q ya puestos, declaren inaugurada la nueva titulación universitaria de la URJC, Ingeniería de robos, estafas y saqueos especialidad Administraciones públicas
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Joder!
No puedo ser tan pesimista como tú (o no quiero serlo) porque propones un futuro (¿un presente?) tan desolador que no atisba solución ninguna para este drama.
Es verdad que estamos en España y que esta sociedad nuestra no reprocha la corrupción como otras, que las hay, en que no pagar el IVA de una factura se considera un deshonor.
Pero no puedo dejar de pensar en que las cosas mejoran, que quien la hace acaba por pagarla, que poco a poco los controles son mayores y más sofisticados y la sociedad más intransigente con la corrupción, al menos con la que concierne a la que afecta a la cosa pública.
Amigo, no tenemos más remedio que empujar. Denostar lo que es denostable, claro, pero empujar.
Tenemos que construir una sociedad mejor, no dejarle todo el trabajo a los jueces, empezar desde casa a ideologizar, a ser críticos y constructivos a la vez, a creer en la izquierda como concepto más allá de lo político… Hay que avanzar.
Y, no: yo tampoco sé cómo se hace.
Un abrazo enorme. Muchísimas gracias por venir a aportarnos. Nos hace muchísima falta.
Me gustaMe gusta
Buenas Justo
Aunq es una opinión difícil de asimilar, por la crudeza de la realidad expuesta, no es un lamento ni una claudicación lo q quiero transmitir.
No no es eso, no, aunque no lo parezca , sigo en la lucha, empujando, sin desánimo ni consuelo.
Lo q me lleva el tiempo ahora , es q podamos llegar a constatar y certificar la decadencia y obsolescencia de la partitocracia , cómo forma de gobierno en España.
Y no es sólo eso, un rechazo visceral del sistema sin más, como la abstención electoral sin una respuesta del xq y para que, de esa dejación.
No es eso, es ir más allá, es parar el partido y decir ya basta, de mamoneos, y recochineos. Es querer cambiar las reglas del juego, para que los partidos no sean juez y parte y acomoden las reglas a sus intereses y podamos disfrutar los ciudadanos, de una democracia formal en nuestro país. Y después, ya discutiremos sobre la derecha , la izquierda y centro gravitatorio.
Es simplemente eso y ya existe, la democracia formal y tiene fórmula, fundamento y desarrollo.
Y para quién se atreva a conocerlo, dejo el enlace de un canal de YouTube, donde se explica todo esto, clarinete.
https://youtu.be/_5yNwAMZisU (la guarida del zorro)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya sabes que, en lo básico (me duela más o menos) estoy de completamente de acuerdo contigo.
También yo sé que tu queja es de lucha y no de lamento (la diferencia es inmensa).
Solo pretendía ahondar en la necesidad que tenemos, sobre todo en este momento, de empujar en la dirección de salir del lío.
El lío es inmenso. Y salir, cosa de todos.
Otra vez un fuerte abrazo y otra vez muchas gracias.
Me gustaMe gusta
La justicia no se ha equivocado al dejar fuera de su sentencia al PSOE, por mucho que algunos se empeñen en decir que los Eres sirvieran para comprar los votos que lo mantuvieron en el poder andaluz durante años.
Donde sí creo que se ha equivocado ha sido en señalar a Chaves y Griñán. Creo firmemente que, como dijo Pepe Bono el otro día, no se han llevado ni un duro de los Eres.
Dice un diario extremista que tanto Chaves como Griñán son hijos de franquistas. No puede ser, es imposible.
Concretamente dice que Manuel Chaves es hijo de un coronel del ejército de Franco y de una dirigente de la Sección Femenina de Falange Española, y que estudió en colegios católicos privados hasta licenciarse en derecho. De José Antonio Griñán dice que es hijo de un conocido comandante de la Guardia de Franco destinado en El Pardo, y de una sobrina de un falangista presidente de la Diputación de Madrid. Y que también estudió en colegios privados católicos hasta que se licenció en derecho (debe ser un bulo como el que le atribuía a Pedro Sánchez ser nieto de un sanguinario comandante de la legión. Solo nos faltaba que Abascal fuera nieto de Dolores Ibarruri).
Creo que hay una conspiración judeo-masónica contra estas dos inocentes y bellas personas.
En el caso de Manuel Chaves, está claro que nunca se ha llevado un euro que no fuera suyo. La prueba es que en 2009 declaró que su patrimonio, después de ser presidente de la Junta de Andalucía desde 1990, presidente del PSOE desde el año 2000 y presidente de la federación andaluza del PSOE desde 1994, era de poco más de 3.000 €.
A Griñán solo se le puede acusar de cegato y darle una colleja pero nada más.
Yo, como el límpido Pepe Bono, meto las dos manos en el fuego por estos dos cándidos expresidentes del PSOE (también por él, por nuestro angelical expresidente).
Ay!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido con todo.
Me salto la filiación de ambos políticos, básicamente porque me importa un huevo.
Por lo demás… completamente de acuerdo. Hasta con lo de Bono.
¡Un abrazo!
(Y, sí: he comprendido la sutil ironía)
Me gustaMe gusta
-Hola Pepi qud tal
-bien como siempre
-Y Ramón encuentra trabsjo
-Pues el hermano de mi suegro, que conoce a uno del Psoe, le ha dicho que le dé los datos para meterle en no se qué de un ERE que le van a pagar unos 1.500 euros ya de prejubilación.
-Pyes que suerte me slegro mucho Pepi hija a ver si se arregla todo.
Que vergüenza que vergüenza me acabo de enterar que aquí se juega.
Y ante esa situación que hacemos. Quien se resiste a un sueldo Nescafè. Como ese que pensó que los 1.800 de pensión le cayeron porque su ex-mujer se fugó con el cura.
Esto es un enorme ejercicio de hipocresía en el que, aparte drogas y lumis, donde el top está en el B del mercado inmobiliario (las gallinas que entran por las que salen) que diría Jose Mota. No hay otra opción desde la resignación de no haber sido regado por ese chorro de millones, que decir, como en el gordo de Navidad, que el «premio» ha quedado muy repartido.
Lo importante es tener salud.
A ver como casa el TS
¡Felíz semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y por eso mismo cumplirán condena.
El supremo se enfrenta a una casación difícil: ¿cómo condenar por prevaricación a un presidente de Gobierno sin subvertir el principio de ‘legitimidad democrática’?
Pero este es un asunto en el que no he querido entrar, porque tiempo habrá.
En efecto parece que acabamos de descubrir que aquí se juega. Se juega, sí. Se juega. A cosas muy muy feas. Y por eso las condenas.
Lo que me escandaliza ahora es cómo se busca manchar de ERE a todo bicho viviente con tal de convertir todo en basura. Y mi modesta posición es que todo no es basura. Ni siquiera en el PP es todo basura. Nadie en su sano juicio pretenderá ensuciar a Casado por las próximas sentencias de la Gürtel. Tampoco los casados deberían entrar en este sucísimo juego, otro más, para seguir intentando mancharlo todo, que es la táctica que el PP viene siguiendo desde que existe cuando el PSOE gobierna o está en situación de gobernar.
Aquel gordo estuvo muy repartido. Y los responsables, además de los que se fueron de putas, están condenados. Avancemos.
Gracias, Javier. Un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
Acabo de leer un artículo sobre la SAREB que pone los pelos de punta.
Agárrate a la cartera que vienen otros 50.000 millones.
¡¡ lo vamos a pasar pirata!!
Cada día estoy mas cínico. Tengo que dejar de leer y volver a ver Tv o maratones de serie.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Otra más!
Mejor mirar tv.
Me gustaMe gusta
Lo que terminaron dando de sí aquellos cafelitos ochenteros del hermano del vice Guerra…
Demasiados facinerosos subidos en las siglas del partido y otros tantos mirando hacia el lado contrario. Unos, delinquían; los otros, callaban. Pues sí que…
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
…La cosa no debió estar mal.
Algún amigo cercano a aquellos lares me contaba que incluso algunos empleados públicos que se opusieron a semejantes prácticas fueron denostados, apartados o convertidos en ‘personas no gratas al régimen’.
La cosa no debió estar mal, pero la Justicia funciona y con toda probabilidad los responsables pagarán el disparate.
El problema que surge ahora es el de la magnificación que se pretende hacer de la sentencia, comparándola con los casos de corrupción de otros partidos y exigiendo la dimisión de cargos públicos que nada tienen que ver con el desastre aquel.
El uso torticero de la sentencia… Eso es lo que me tiene ‘hablando solo’.
Muchísimas gracias por tu opinión. Otra vez completamente de acuerdo contigo.
Me gustaMe gusta
Cuando, sistemáticamente, se utilizan los cargos unidos a unas siglas políticas para montarse un tinglado, las consecuencias finales salpican a unos y a otros, sobre todo cuando las actividades ilegales no son una excepción ni se han limitado a una zona concreta. En el PSOE el mangoneo no se ha circunscrito a los sentenciados andaluces sino que abarca el territorio de las Autonomías.
Ahora el problema viene no por el uso torticero de la sentencia sino por las especiales circunstancias sociopolíticas que vive España, con la jauría diestra arropada por muchos votantes, los pactos para la formación de un gobierno que mantenga el concepto práctico de izquierda y la sospecha de que el siguiente encuentro electoral puede ser el inicio del desmantelamiento de derechos sociolaborales que no se han conseguido precisamente en un bingo.
El PSOE ha tenido un comportamiento impropio de la izquierda; lo que pudiera suceder con ese partido me sería ajeno -jamás he sido simpatizante ni, por supuesto, votante- si no se diera la circunstancia de ese Parlamento trufado de enemigos de las libertades ajenas; y eso sí que me jode y me enrabieta.
Gracias a ti por dar pie a las opiniones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El PSOE (con el que yo hago algo más que simpatizar) está lleno de luces y de sombras, como todas las organizaciones humanas o, por mejor decir, como todas las organizaciones que conozco.
Coincido en que ha tenido un comportamiento impropio de la izquierda en muchas ocasiones (más de las que cualquier persona de izquierdas debe soportar), pero sí me siento afectado, muy afectado, por lo que pudiera sucederle.
Mejor, que duda cabe, que no hubiera habido sombras, pero somos hijos de nuestra historia y las luces, en mi modesta opinión, son mucho más brillantes en la suma algebraica de las dos circunstancias.
Además, en la foto fija que describes, que es las que es, ¿podríamos permitirnos abandonarlo a su suerte y forzar nuevas elecciones?
No es un mal menor. Es el bien necesario al que ahora hay que empujar (rumbo babor, eso sí) para hacer posible que el país que queremos siga avanzando. Por eso digo tantas veces esto de avanzar: Avancemos, avancemos… ¡avancemos!
Me gustaMe gusta
(Por cierto, brillante tu entrada de hoy, y las demás también)
Me gustaMe gusta