El pacto del abrazo

Por decirlo en castellano coloquial, una cagada.

Una enorme.

No una de esas que resuelve el limpiaparabrisas cuando has aparcado el coche debajo de un árbol, no. Una bien grande.

El arco parlamentario que siguió a las elecciones de abril era tremendo. Pero el que han conformado las de noviembre es simplemente demoledor. Desvela una sociedad harta de juegos, descreída, sin identidad ideológica. Conocedora de una realidad aplastante: no será la clase política la que venga a resolver el problema de las becas, ni el de las pensiones, ni el de la cesta de la compra o de la vivienda, ni el territorial (que no es menor), el del precio de los carburantes, ni el de la desigualdad, ni el de la desaparición de las clases medias, ni el de la corrupción… Hemos llegado a la conclusión fatal: la clase política no va a resolver nada.

Así que votamos a Vox… Y más risa.

O buscamos por aquí, cerca de casa, a ver si uno de nuestra calle nos trae al barrio alguna respuesta que dé consuelo a los abuelos (que ya se tuvieron que venir del pueblo porque no quedaba nada allá para guardar), o a los chicos (que ya van siendo unos hombrecitos y no ven la manera de irse a vivir con sus parejas y aprender a volar solos). La violencia machista no la van a erradicar, ni parecen pretenderlo, pero al menos podrán contarnos cómo se cuecen por Madrid los asuntos de Estado, esos tan importantes que ni siquiera sabemos de qué coño tratan.

El bueno de Sánchez la ha cagado bien. Seguro que con buenas intenciones, pobre, pero ha metido en el Parlamento de España a 52 radicales sin nada que perder que nos van a enseñar lo que es bueno. Perder, lo que se dice perder, solo 3 diputados. Eso no es nada.

Peor le ha ido a Rivera. Peor. Se ha extinguido. Ha dejado a la muchachada compuesta y sin diputados. Deben estar debatiendo si les ha ido bien alienados en Colón, o debieron poner el cordón sanitario en otro lado. París bien valía una misa… Y Andalucía, Murcia, Madrid… eran París suficiente como para comulgar con aquellas ruedas de molino. Pero parece que el plumero era de muchos colores. Y se les ha visto.

Se les ha visto, eso sí, a mayor gloria del PP. Ahí están, ¡89! El segundo peor resultado de su historia y a pecho descubierto por las televisiones pavoneándose de la remontada (venían de 66). ¡Cosas!

img-20191116-wa0004.jpgUnidas Podemos (o a lo mejor no tanto) ha perdido 7. Los justos para fundirse con Sánchez en un abrazo profundo, sentido, de compromiso, a corazón abierto. De esos que solo se dan en los entierros cuando el finado era persona de bien y sufrió mucho al morir. Una necesidad histórica. Nada menos.

Y uno de Teruel, uno gallego, un par de canarios, catalanes indepes un montón, el puñado habitual de vascos, uno de Revilla… yo qué sé. ¡Ah! Y tres de estos del chiquete de gafitas que parecía que se iba a comer el mundo.

Y otra vez los datos. Los tozudos números que nos recuerdan que el 28% de voluntades que ha movido el PSOE es menor, mucho menor, que el 35,91 que suman PP y Vox, y aún menos que el 42,70 que ha alcanzado la derecha toda, sumando a Ciudadanos. El dato: PSOE, Unidas Podemos y Más (o menos) País, en total, han sacado el 33,24% de los votos. A 10 puntos de los que han perdido… pero por debajo.

Difícil diagnóstico: La política (intentamos abarcar con este término al conjunto de actividades, herramientas, instituciones y personas que rigen o intentan regir el destino de los pueblos) está pagando un tributo alto por su inoperancia.

La desconfianza de la sociedad en la capacidad de sus gobernantes para resolver la enorme cantidad de problemas a los que se enfrenta produce monstruos. Los populismos radicales, tan de moda en esta década en el mundo, aglutinan una ingente cantidad de sufragios que sirven a los aqueos para introducirse en las instituciones (como dentro de aquel caballo se introdujeron en Troya), con el único fin –se diría– de reventarlas por dentro, desde dentro. Y parece que nos gusta el riesgo, que nos complace imaginar una sociedad que estalla entre soflamas patrióticas sin más proyecto de futuro que ley, patria y orden, conducida por los himnos y banderas los que buscan devolvernos al pasado más oscuro, con todo lo que ello conlleva.

Me cuesta distinguir si han sido los votantes o ha sido el reparto que se produce como consecuencia del sistema de asignación de escaños. El caso es que la izquierda española se ha encontrado por los pelos con otra oportunidad. La ocasión es histórica, como apuntaba Iglesias. Ensayamos un Gobierno de coalición entre dos partidos (el primero desde la transición) que necesitará, además, de apoyos que los españoles hemos querido que se repartan por los territorios seguramente buscando cercanía.

Es una apuesta difícil que, a lo mejor, es la única. Así que ahora toca apoyar, empujar, ponernos a ello, transigir para acordar, avanzar, fortalecer en definitiva a nuestra democracia enferma. Reaprender la política, que ya no se juega en los salones entelados de los palacetes y que tiene que volver a encajar en una sociedad que lo ha cambiado todo, para salvar lo que de valioso le queda: la democracia.

Cronos a cero. Empieza el tiempo. Es limitado.

El dibujo es de mi hermana Maripepa.

18 respuestas a “El pacto del abrazo

  1. Justo me estaba inscribiendo en un cursillo de vainica doble cuando ha llegado tu artículo. Ya te contare que tal me va esto de los hilos, pero segun estan las cosas veo interesante tenerlo en el currículum.
    No veo ni las noticias hasta que no tengamos gobierno, que ademas yo trabajo en Bankia, ya sabes…
    Besos

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Vinica! ¿Puedes hacer la suscripción para los dos?

      Nos preparan un mundo que no apetece nada. Por eso creo que lo más prudente (aquí lo que se dice inteligente no hay que esperarlo) es pertrechar a la izquierda de ideología, de acciones en positivo, de actitudes que vuelvan a dar confianza a un electorado que se está echando al monte.

      Y, por si acaso, apuntarse a vainica. No sea que no seamos capaces, ni si quiera, de preservar lo que tenemos conseguido.

      Un besazo enorme, Petra. Me encanta verte por aquí.

      Me gusta

      1. Bueno un poco tarde pero iba a decir du la dicha es buena , pero no no es buena dices una cagada yo más que una cagada diría un montón de cagadas , y ahora vamos al despiste, haber si me lo puedes explicar ? Como se come esto de pelear a muerte hasta llegar a unas nuevas elecciones como enemigos y a las 12 horas de las elecciones abrazos y besitos? Pues no lo entiendo será que no estoy muy puesto en esas estrategias políticas pero bueno ? Y ahora que? Si fue dócil pactar antes con tres ahora con tropecientos estará más difícil , pero si al final sale algo de todo esto lo veré , lo que no puedo ni pensar es ir a otro bloqueo y vuelta a elecciones eso ya sería de payasos de circo y tomadura de pelo .
        Ahora yo si mandara lo tenia fácil o llegamos a un acuerdo y solucionamos el problema, o vamos a otras elecciones pero eso si no se podrían presentar nadie de lis que han ido en listas en las últimas , se acaba el problema entendimiento Seguro y si no a la puta calle si sueldo ni paro . En tres horas están de acuerdo.
        Buen domingo de lo que queda.

        Le gusta a 1 persona

      2. Da la impresión de que es eso exactamente lo que han pensado: que si vamos a otras elecciones no habrá manera de justificar a los mismos candidatos. (Hoy leía por ahí que algunos barones del PSOE preparan un recambio por si la cosa vuelve a salir mal, pero imagínate a dónde nos llevaría una nueva crisis interna, con la que está cayendo). Así que se han puesto las pilas y se han decidido a sacar Gobierno, sí o sí.

        Es verdad. Una nueva convocatoria sería un espectáculo de circo. Y es verdad, la cagada ha sido monumental.

        Pero ¿no crees que en esta segunda oportunidad tenemos todos que poner toda la carne en el asador para consolidar lo que tenemos? ¿No cabría esperar una pizca de talla política de los protagonistas de este lío y otra de altura de miras?

        Es lo único que tenemos. Enfrente hay una derecha más que radicalizada, con 52 extremistas en la bancada y 89 pidiendo la vez.

        La apuesta ya está hecha. Y hay que ganarla.

        Muchísimas gracias, Juan Carlos. Sé que hoy has tenido que hacer más esfuerzo para entrar que otros días con tus tareas agrarias, pero ¡llueve! Eso casi lo arregla todo ¿no?

        Un abrazo enorme.

        Me gusta

    1. No te digo que no… pero mira hacia el otro lado.

      De los males el menor pero, además, ensayamos algo nuevo que no tiene por qué no dar un buen resultado. Sé que nos tememos lo peor, pero hay que preservar cosas muy potentes, así que no nos queda más remedio que empujar.

      Adelante. Ni Pedro es tan tonto, ni Pablo tan radical. Son lo que tenemos. ¡A empujar! Lo otro es tanto peor…

      Gracias, Chelines. Vamos a por ello (no a por ellos).

      ¡Y VEN MÁS!

      Me gusta

  2. No estoy de acuerdo.
    Podría dejarlo aquí y te dejaba flipando.
    Me explico: empiezo por el fimal, tres diputados menos para el Psoe, sin entrada de Más Pais, seguramente habrían ganado 4 0 5, mucho voto perdido mas esos partidos que quedan al final del escrutinio, alguno de lo mas exótico. UP pierde siete, aquí falla un poco el plan, pero mas o menos es lo previsto. Iglesias le ha visto las orejas al lobo y se ha apresurado a emular el abrazo. De esa forma aún perdiendo gana.
    El desenlace: eran 30 escaños, con Cs muerto esos escaños tenían tres destinos. Para los fines de Sánchez, no consiguiendolos el, han tenido el mejor destino, vox que se convierte en la espada de Damocles. O yo o vox es como ha quedado el tema.
    El Risk es un juego de mesa basado en la estrategia; si se juega entre dos personas tiene una tercera figura llamado aliado que puede ser usado por los dos contrincantes. En ese formato es imposible terminar el juego, el «aliado» es vox.
    En esta convocatoria al Psoe le ha salido mas o menos bien, la abstención ha sido leve, dos puntos mas hubiese mandado a Sánchez y no se si a Iglesias al olvido, dos menos le habría dado la victoria perfecta.
    Parece tremendamente maquiavélico, cualquiera diría: que pedazo de insensato, pero por otra parte no tenía muchas salidas.
    Un ejemplo: una mano de poker en una mesa de ocho personas, uno tiene dos doses (Psoe) y otro dos ases (Pp/vox). En la mesa hay dos reyes un as y dos doses. Los ases llevan la iniciativa en las apuestas, tiene un poderoso full. El otro le sube un poco hasta que los ases echan el resto. Era imposible que los ases ganaran, solo otro jugador con dos reyes (abstención de la izquierda) le ganaba, pero la entrada de vox en el juego político es el equivalente a las probabilidades de que se de esa circunstancia, casi imposible.
    Si efectivamente esa ha sido la jugada de esta convocatoria se estudiará en Ciencias Politicas.
    O puede que sean una pandilla de irresponsables haciendo el imbécil. Pero la forma en que está diciendo el Pp que Sánchez no les coge el teléfono me huele a que se acaban de dar cuenta que les han ido dando pases en negro hasta clavarsela.
    Cs en la película muere (spoiler)
    Hoy he pasado por delante de la sede de UPyD. Increíble (que tengan sede)
    Como el domingo pasado perdí el escrito y me dió pereza escribir otra vez, hoy me enrollo algo mas.
    Felíz domingo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Jajajajajajaja

      Tenías derecho a espacio doble por dejarlo libre el finde pasado.

      (Confieso que con lo del poker me he liado un poco y no sé bien bien cuál puede ser la jugada maestra entre reyes y ases. Eso o que ni creo en ases ni los reyes me parecen adecuados para los tiempos que corren.)

      Imagino que la jugada de Sánchez consistía en cargar sobre Iglesias la responsabilidad del convocatoria de elecciones y hacerle caer en 14 escaños y no en 7. Pero las cosas son como son y el electorado, que tiene la última palabra, se ha volcado a la derecha.

      Da lo mismo. Estamos a 17 de noviembre y las cosas han quedado así. A partir de ahora es cuando hay que hacer política, demostrar talla, inteligencia y capacidad. No valen de nada los discursos catastrofistas (por catastrófica que haya sido la jugada) y mucho menos, seguir dándole razones a la derecha reaccionaria para ocupar más y más y más escaños.

      Ahora hay que avanzar. Las cartas están sobre la mesa y los mimbres son los que son. La democracia nos importa. Lo que hemos conseguido hasta hoy nos importa. Preservarlo es la clave. Y no es solo cosa (afortunadamente) de Sánchez e Iglesias.

      Muchas gracias, Javier. Me voy a estudiar lo del poker, pero tú… a empujar, que hace mucha falta inteligencia en estos tiempos que nos vienen.

      Un abrazo.

      Me gusta

      1. Ah lo del poker es fácil es la modalidad Texas holden. Se reparte a csda jugador dos cartas ocultas y se muestran cinco rn la mesa.las combinaciones son muy variadas. En el ejemplo Sánchez tiene poker de doses y Casado/Rivera la jugada anterior full, buenísima, pero Sánchez con una humilde pareja de doses unido a la pareja de la mesa le gana. Es todo pura matemática y cálculo de probabilidades. Los otros, incluido Echenique, que no ha parado de darle caña en Twitter, creen que pagará caro el convocar elecciones. Pero esta vox que lo distorsiona todo. 52 escaños parecen muchos pero solo sirven para mantener tieso a Casado que se ve constreñido a mantener ese discurso radical que tan mal le fué antes. Ciudadanos, el verdadero enemigo, ha quedado inoperante prácticamente. Y sus votos ya que no han ido al Psoe han ido a vox. Si ese millón de votos hubiese ido al PP (poker de reyes) Sánchez e Iglesias habrían perdido y estarían en sus casas.
        Si eso lo han planesdo así es una jugada fascinante. Una arriesgada obra maestra.
        Sánchez me recuerda a Bruce en Pulp Fiction cuando dice: no paran de subestimarnos. El tío es un. superviviente, el Corre Caminos de la política. A ver como lo hace gobernando.
        Chao

        Le gusta a 1 persona

      2. No creo que nadie se imaginara un hostión como el que se ha metido Ciudadanos. Creo que nada ha salido como se esperaba. Así que, descartada una tercera vuelta, yo diría que Sánchez e Iglesias están haciendo lo posible. Y eso es la política: el arte de lo posible.

        Me gusta

  3. Decía Luis del Pino, desde esa tronera radiofónica de la astracanada que se jacta —en abundantes cuñas publicitarias— del alto nivel económico de sus oyentes, que los ricos y el pijerío, exentos de cualquier patria, votan a Podemos mientras que los pobres, necesitados de una patria que los acoja y proteja, precisan del concurso benefactor de Vox para que defienda sus derechos.

    Alabausiadiós, que dicen en mi pueblo, con irreverente retintín.

    Le gusta a 1 persona

    1. Y, sin embargo es tremendo porque ¿cómo si no hubieran podido tener tantísimos votos?

      A los que no les hace falta patria (jovencitos de bien, bien alimentados, bien escolarizados, bien vestidos y bien festeados,) también les pone cachondos la idea de parar en las fronteras a esos negros sucísimos que vienen a quitarle el trabajo a no se sabe bien quién. Y la de conservar el status quo este patriarcal que tantas alegrías les ha dado.

      Y a estos otros… a estos que necesitan del amparo de la patria… parece que también les mola buscarlo bajo pomporrutas imperiales que les protejan.

      No sé quién coño queda votando a la izquierda. Pero los datos dan escalofríos. Si no somos capaces de aprovechar esta oportunidad vendrán los otros… Y lo harán peor.

      Tengo tanto miedo que necesito creerme a Sánchez, a Iglesias a todos los santos de la corte celestial.

      Así que, alineado con los de tu pueblo, rezo: alabauseadiós… otra oportunidad… ¡A por ella!

      Por cierto FELICIDADES POR TU MAGNÍFICO BOLG. Es un placer seguirlo.

      Y gracias por estar aquí.

      Un abrazo.

      Me gusta

      1. Ese es el quid.

        Cuando estoy en Huesca-ciudad, habito un pisillo de alquiler irrisorio en una zona oscense donde se concentran mayoritariamente inmigrantes, minorías étnicas y, en general, familias de economía depauperada. Siempre fue Territorio de Izquierdas. Pues bien, en estas últimas elecciones, en prodigio nada alentador, Vox se ha convertido en la segunda fuerza más votada (18% de los sufragios), tras el PSOE (40%). ¡¡¡Vox la segunda fuerza en una barriada donde viven/vivimos los parias contra los que despotrica Vox!!! Contaba un compañero de piso, que estaba de vocal en una de las mesas, que casi le daban ganas de llorar cuando vio el subidón voxiano en un barrio donde, habitualmente, los partidos de izquierda que jamás llegan al Parlamento, tenían casi su cuota fija y hasta Podemos ocupaba, en los últimos tiempos, la segunda plaza como antes la había ocupado IU.

        (Ains…no me halagues el ego que hasta los gatos voyeurs nos sonrojamos).

        Otro abrazo.

        Le gusta a 1 persona

      2. Con las clases medias desclasadas y perdiendo capacidades día a día, y el proletariado desaparecido y sustituido no sabemos por quién… Vox parece el futuro. No me extraña que en tu barrio oscense lo empiecen a aclamar.

        Y ahora… ¿qué coño tenemos que hacer para despertarnos?

        Me gusta

      3. (Te halago en este foro porque en tu blog no permites un me gusta ni un sígueme… y me he encontrado cor reflexiones francamente buenas y, además, muy bien escritas.

        ¡En algún sitio tendré que decirlo!

        Me gusta

  4. Yo ya te dije hace unas semanas que andaba muy decepcionada con sanchez, y después de las elecciones tanto iglesias como él les han visto las orejas al lobo, ya que Vox ha hecho un adelantamiento por la derecha flipante. Pero que lo que podían haber hecho en meses lo hayan hecho en un día, justo al día siguiente de los resultados obtenidos, creo que ha cabreado más a la gente, porque podían haberlo hecho antes y habernos ahorrado unas nuevas elecciones, con el gasto que eso ha implicado. Yo ya no veo la tv, solo espero que se pongan de acuerdo pronto y que el país arranque, que ya va siendo hora!
    Un besazo Justo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Era la apuesta de Sánchez… Y la perdió. Ahora, a lo hecho, pecho. A pactar y a trabajar.

      Da igual cómo hayamos llegado hasta aquí. O casi igual. Una cagada, es verdad. Pero hay mucho en juego.

      La decisión de coger el toro por los cuernos y tirar para adelante ha sido valiente y rápida. Pongamos eso en valor y empujemos. El momento es muy crítico y esto hay que sacarlo entre todos.

      Las reglas del juego se quedan antiguas, es verdad. Todo está cambiando. Y más vale que lo cambiemos nosotros.

      Ellos ya sabemos qué cambio pretenden.

      Un beso muy fuerte, Elena. Gracias por tu comentario. Los dos sabemos que no te falta razón, pero…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s