Elegía

Mientras los restos de Francisco Largo Caballero eran trasladados a Madrid desde el cementerio parisino de Pére Lachaise donde se le dio sepultura a su muerte en el exilio y los de Indalecio Prieto Tuero viajaban desde México al Cementerio Civil del Bilbao, los del general  Gonzalo Queipo de Llano, junto a los de su esposa, descansaban desde su fallecimiento en la paz de la catedral de Sevilla, donde aún yacen.

«¡Yunques, sonad;/enmudeced, campanas!» Porque así se debe distinguir entre quienes fueron unos y quienes los otros.

Bien hallados entre la cera de los velones y las sayas de las sacristías (ellos y sus esposas) los que libraron a la patria del estigma del poder proletario. Y bien muertos exiliados quienes se aferraron a las ideas libertarias y trajeron primero, e intentaron mantener después, la libertad, los derechos de los trabajadores, la dignidad del pueblo, la república.

«¡Yunques, sonad;/enmudeced, campanas!» ¡Bien llevados al olvido los nombres de los hombres! ¡Bien honrada la memoria de quien merece recordarse en cada misa por la salvación de las almas!

¿Para qué calles o estatuas? ¿Una placa en la puerta de una casa? ¡Cuantísimo mejor yacer junto a tu esposa en olor de santidad!

Merece el olvido Largo, que fue el primer obrero (un estuquista) en presidir un gobierno en España; y fíjense en esta reflexión suya: «Hace algunos años dije; «Si me preguntan qué es lo que quiero, contestaré ¡República! ¡República! ¡República!». Hoy, si se me hiciera la misma pregunta respondería: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!, Pero libertad efectiva; después, póngase al régimen el nombre que se quiera.» ¿No merecerá sino el repudio?

Y Prieto merece el olvido, porque era un hombre que decía «Cuando no existen las posibilidades de educarse, de levantar dentro de la masa corpórea la estatua magnífica de un espíritu cultivado, no se es hombre, y mucho menos se puede ser ciudadano.» Sin duda merece el olvido.

Queipo, sin embargo, merece una catedral: él dijo «Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los cobardes lo que significa ser hombre. Y de paso, también a las mujeres. Después de todo esto, estos comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre? Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen.»

¿No habrán de estar el uno en misa y los otros dos perdidos para la historia inventada con la que contaminaron nuestras mentes colegiales?

Pidiendo libertad… o tal.

«¡Yunques, sonad;/enmudeced, campanas!» Gracias por recordarnos quiénes sois y cuál es vuestra bandera. Gracias por esa bocanada de aire pútrido con la que habéis inundado el cielo de Madrid. Gracias por sacar de vuestra memoria tróspida los nombres de los hombres, mientras honráis a sus asesinos. ¡Gracias!

Pero sabed: Largo, Prieto, seguirán en la memoria colectiva y volverán a la honra que merecieron. Las trece jóvenes rosas asesinadas volverán a recordarse en las tapias del cementerio de la Almudena; también los que allí cayeron fusilados ni por vuestro Dios, ni por vuestra España. No importan vuestras calles, no importan vuestras placas. Borrad los versos de Miguel Hernández de donde queráis, porque allí siguen. Madrid despertará algún día del larguísimo letargo que padece.

Entre tanto, Queipo de Llano, su esposa y todos los queipos de llano que ‘engrandecen’ a vuestro modo esa historia de mentira que nos contasteis, por mí, pueden seguir muertos en el incienso de las catedrales.

(Los versos ¡Yunques, sonad;/enmudeced, campanas! pertenecen a la elegía de Antonio Machado a Francisco Giner y dieron título a la necrológica de Largo Caballero, firmada por Rodolfo Llopis el 23 de marzo de 1946. El mismo día que murió.)

El dibujo es de mi hermana Maripepa.

Fe de errores. Me corrigen: Queipo de Llano no está enterrado en la catedral de Sevilla sino en la basílica de la Macarena, en la misma ciudad. ¡Gracias!


10 respuestas a “Elegía

  1. Las guerras son guerras y en ellas como en el amor todo vale,pero una vez libre de ellas no caben dos banderas, los señores de vox que las ensalzaban contanto brio hace unos dias, supongo que sabran que esa bandera tambien es mia, aunque no sea de vox ( que por supuesto no lo soy) es de TODOS LOS ESPAÑOLES, ahora hablo por mi pueblo, en mi pueblo los seguidores de vox dan verguenza, señores y senoras parasitos chupocteros del sistema que tengamos da igual el que sea, cobrando una paga , por feo, por vago o por cualquier que cosa que te puedas imaginar, de trabajar cero, que perjudica a la salud el unico esfuerzo que hacen es mover la bandera NUESTRA BANDERA, de verdad somos tontos o es que nos va la marcha.

    Gente buena la hay, claro en la derecha en el poder capital , ¿como un simple obrero va a tener inteligencia si no tiene dinero? no puede ser, la gente lista como la derecha tiene dinero ¿conseguido robando,explotando obreros,con corrupcion, estafa ? da igual tienen dinero por lo tanto se les incluye la inteligencia.

    De verdad me preocupa mucho como puede acabar esto si la cordura no se impone, muy mal, muy mal, espero que los que de verdad pueden pensar, piensen y eliminemos tanto desastre que nos va a llevar a ser el culo del mundo.

    Buen domingo casi verano.

    Le gusta a 1 persona

    1. En esto estamos, amigo, en imponer la cordura que, como el sentido común, parece el menos común de los atributos de nuestra derecha.

      Supongo que tienes razón y que también hay gente buena en la derecha. Lo supongo y lo sé: los dos contamos con buenos amigos militando enfrente. Pero ¿por qué ninguno llega arriba y podemos contar con una oposición no vengativa, que se ponga manos a la obra a sacar a este país de la zozobra?

      Es muy difícil de entender para mí que la provocación sea su única estrategia.

      Ya tenemos a Europa dudando de si seremos un estado fallido… lo están consiguiendo.

      En fin, insisto en que sin caer en la provocación… pero hay que evitar que nos lleven al culo del mundo.

      GRACIAS, JUAN CARLOS

      Un abrazo enorme.

      Me gusta

  2. Creo, que estamos entrando en una fase de maniqueísmo total, o eres una persona de bien o un punto rojo. La pena es que para las gentes de orden actuales, el concepto de rojo y comunista, al menos ya no mencionan masón . (Los franquistas de antes tenían más vocabulario). Son todos los que no piensan como ellos, es decir los que no piensan como los de Vox. ( Igual decir pensar y Vox en la misma frase no es acertado)
    Su discurso es fácil y claro, Dios, patria y rey. Se entiende enseguida, son conceptos claritos y fáciles de memorizar, libertad, democracia, sentido de estado, son más complicados, sembrar odio entre los tontos es muy fácil y si encima son pobres o están jodidos más. No queremos salir de esta que es gorda, queremos que se vayan los que estan a costa de irnos todos a la mierda.
    Un saludo a las gentes de bien y a los que ven la Sexta.

    Le gusta a 1 persona

    1. Cierto: los fachas de antes tenían más vocabulario.

      Yo me siento cómodo en las tres acepciones: rojo, comunista y masón, aunque de las tres participe solo de la primera.

      Y, claro, puestos a reinventarnos las dos españas, entre rojos y voxpensantes… no tengo ninguna duda de dónde colocarme.

      Esos voxpensantes van a armar todo el lío que les dejemos. Y yo me he propuesto no dejarles ni un hueco. Veremos cuánto nos reímos en el debate de la moción de censura.

      Gracias, Miguel Ángel.

      Hagamos que cunda: Ninguna gilipollez sin respuesta. Creo que con eso nos vale de momento. Luego ya… las urnas.

      Fortísimo abrazo.

      Me gusta

  3. Lo peor (debo de estar deprimido, últimamente siempre me pongo en lo peor), lo peor, decía que si tenemos que hacer caso al aserto de Orwell de que «la historia la escriben los vencedores», asistimos desconcertados, más que estupefactos, a esta nueva historia que nos cuentan. Una historia en la que todos fueron iguales, donde da lo mismo que muera la cultura o que se apueste por ella para que todos podamos ser iguales, donde da igual ser represor que masacrado….
    Lo peor, insisto, es que ese mensaje, que lleva poniéndose en el mercado ya algún tiempo, cala y a los que no les cala les deja indiferentes.
    ¿Cómo vamos a construir el futuro sin ser capaces de saber qué fuimos y quienes fueron?.
    Se trata de un trabajo fino de encaje, donde poco a poco se va aislando (más allá de lo que se aísla por si misma) a la izquierda de lo que le da sentido. La deja, sólo, frente a una sociedad confusa, en una élite ideologizada, la deja, en suma, en minoría política y eso para nuestro futuro si que es bien preocupante.
    En política se es porque tienes crédito en la sociedad para ser, volver a ganarlo ni son frases ni es pedigri, es esfuerzo constante y cercanía.
    Un camino muy difícil.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. Muy difícil.

      Este mensaje de lluvia fina (o no tan fina) que, en efecto, se viene lanzando desde hace años por la derecha, va calando. Es fácil. Es fácil, sobre todo, porque no tiene respuesta.

      Equidistancia. Todos tenemos fantasmas en el armario. No hubo ni tan buenos ni tan malos. Fácil.

      Todo pensamiento que cabe en un tuit resulta fácil, lo discutible es que sea un pensamiento. Y si es capaz de enfebrecer a las masas acaba calando como esa lluvia fina.

      Tendremos que trabajar muy duro para andar este camino (sin errar, que hubiera dicho el poeta) sin tener que herrar (a las bestias de que nos tengamos que acompañar). Habrá que hilar muy fino pero, sobre todo, habrá que construir y acordar un discurso capaz de convencer a quienes solo se dejan arrastrar por las consignas.

      Difícil… difícil… difícil.

      Un abrazo muy fuerte, José Ricardo.

      Sigamos en ello. No puede ganar la idea de que Largo y Queipo son la misma cosa.

      GRACIAS

      Me gusta

  4. Como duermo poco y a las cinco ya estoy en pié tengo tiempo para leer prensa, escuchar la radio echar un ojo a twitter.
    Esta semana con la sentencia del Tribunal Supremo, que hice, ir a la página de el Partido Popular de Facebook y recordarselo amablemente. Puse tres posts con los links de tres periódicos. Deben estar muy muy pero muy nerviosos con el tema porque me denunciaron los tres, como Facebook rechazó la denuncia el Community Manager los borró, algo que no habían hecho nunca. El caso es que los comentarios que se leen allí o en Twitter realmente asustan.
    A mi madre que era de Burgos, un sitio dónde no hubo guerra y que estaba en la parte golpista la escuché decir que las mujeres tenían miedo a los «moros» . Te puede dar una idea de como debió ser aquello. No temían a los milicianos no..se lo tenían a las tropas que cruzaron el estrecho con Franco.
    No soy nada optimista, Trump va a ganar en EU y aquí la presión va a subir de forma exponencial.
    Una mentira repetida a gritos deja mucha reververaciòn, no soy nada optimista.
    Hoy en la Ser, en a Vivir en la sección de ciencia estaba hablando un catedrático de psicología de la Universidad de Granada sobre la estupidez. Muy interesante, ayuda a entender muchas cosas, entre las once a once treinta. En su pagina de Fb quizás esté reseñado. Comienza con la columna de Javier Sampedro de El País, que seguro has leído. Es colaborador en la sección de ciencia.

    Los martillazos quitando la placa de Largo Caballero, para mi, lo único que han hecho es dignificarlo. Yo eso lo tengo claro, a mi no me tocó la guerra ni la postguerra, pero sí la transición, una época que pasó del frío invierno a la primavera y de ésta a la languidez y hastío del verano. Ahora no tengo claro si estamos en otoño o estamos pasándo un largo invierno que nos tiene encogidos y entumecidos de frío en lo político.
    A mi hija hace años le pusieron un trabajo sobre el 23F, ella que es nativa digital y además colaboraba en el periódico del colegio, se puso a investigar por su cuenta y escribió su trabajo. Cuando me lo dijo yo le conté como viví aquella tarde y me decía jo..como mola..rehizo el trabajo entero. No estoy yo seguro que las siguentes generaciones tengan interés, teniendo toda la información del mundo en la mano,en escarbar en la historia. Y sobre todo escardar bien para separar el grano de la paja.
    Feliz domingo.
    Abrazos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Amigo Javier, tienes toda la razón del mundo, en todo. Es una verdad enorme que las mentiras repetidas a gritos dejan mucha reverberación.

      Estos son expertos en construir sus «relatos» a conveniencia y no dejan un resquicio a la verdad. Ya lo hicieron durante la postguerra inventándose la Historia desde los reyes católicos con una ficción de España que no existiría hasta bastante (bastante) después.

      El relato de una sentencia condenatoria que se ha vuelto el bálsamo de Fierabrás para las heridas injustamente infligidas por el enemigo rojo les ha debido costar muchísimo menos.

      Ya veremos lo que somos capaces de transmitir a los que nos vienen a la zaga… Ya veremos. Seguramente no podremos hablarles de las guerras de los bisabuelos, pero sí de la verdad, de la justicia y de la reparación. Eso todo el mundo tiene derecho a entenderlo.

      Un fuerte abrazo, Javier.

      A contarlo. A contarlo. A contarlo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s