84 palabras

87, según se cuenten.

Una alusión velada a que, si hubiera por ahí uno que fuera un corrupto (que bien podría ser su propio padre) sería una afrenta insoportable para su reinado.

Me descojono. Habla de su reinado como si estuviéramos en el siglo XVIII, cuando Felipe V le ganó la guerra al archiduque Carlos e instauró en España la dinastía borbónica. Y habla de sus viajes con la reina (se le olvida contar que iba en un Mercedes de medio millón de pavos) y del dolor que ha visto, como si sus lacayos hubieran porteado un cofre con monedas de oro para paliar el hambre de su pueblo. Mi pueblo (está elíptico) sufre; y eso provoca el regio sufrimiento de nuestra majestad. Qué cosas hay que escuchar a los reyes. Yo me dormí algún ratito.

Felipe VI ya no sirve, o es la Corona la que no sirve ya. Vivía con su padre mientras este se tiraba a todo lo que se movía, se iba a cazar elefantes por ahí y mandaba contar los billetes de cien en la Zarzuela con máquinas de contar billetes de cien. El entonces príncipe de Asturias, ya  figuraba como beneficiario de pútridas sociedades secretas en paraísos fiscales. Ya obtenía fondos poco confesables para sus viajes privados. Un rey que nació muerto para la dignidad de la patria. Inútil para una función que, a la vista está, no hace falta ninguna.

Y no. No es que el amor a su padre esté por encima del amor a la patria, ni que el espíritu renovador de su reinado (¿qué cojones habrá querido decir con eso?) le impida convivir con tal cúmulo de fechorías a sus espaldas. Es que un rey no puede reinar con su padre el rey en la cárcel. Es así de rápido.

No es que piense que, en efecto, todos no somos iguales ante la ley, porque él no lo es y lo sabe, ni su padre lo fue, y también lo sabe; es que recibió como legado el premio envenenado de una corona podrida de dinero sucio, de caspa, de piojos, que apestaba a Chanel rancio del número 5 pagado por un país que andaba quitándose el hambre a hostias.

Hablando de sus cosas

Las palabras de ánimo del rey, esto de hemos visto vuestro sufrimiento, pero el rey ama a su pueblo y os llama al esfuerzo colectivo para levantar España, no valen para nada. Valen para reírse del rey. El discurso del rey está hueco porque las coronas no sirven para nada. El rey no va a impulsar ningún tipo de medida económica, ni social (a lo mejor la reina sigue haciendo su papel en la mesas petitorias de la Cruz Roja, eso sí). El rey ni siguiera tiene huevos para ordenar que se deje de insultar al Gobierno legítimo de España, tratándolo de proetarra. No puede decirle a Pablo Casado que deje de masturbar a las instituciones bloqueando su renovación con la mano izquierda mientras jura la constitución con la derecha en la Biblia.

El rey no es símbolo de unidad ni permanencia alguna, por más que haya insultado gravemente a una parte importante de los catalanes, no arbitra, no modera el funcionamiento regular de las instituciones, ignora cuáles son las naciones de su comunidad histórica ante las que está llamado a ejercer la más alta representación del Estado, y las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes son pocas o ninguna, salvo que queramos significar como relevante el arduo trabajo de recibir el despacho los embajadores extranjeros en España cuando toman posesión.

Pero más allá del debate de república o monarquía (un referéndum que mis ojos no verán), más allá del absurdo de sostener que el tataratataranieto de un señor que le ganó una guerra a otro y se quedó con España virtud al Tratado de Utrecht en 1713, es el legítimo jefe de este Estado; más allá de la lógica de la Historia (de la de verdad, digo, no de esta que nos han contado), está el sentido común de una institución que viene estando en el punto de mira de la prensa internacional desde hace décadas y que ahora salta por los aires por la irresponsabilidad de un monarca que debió ser democrático y actuó como el rey absoluto que siempre se supo desde que Francisco Franco le regalase el trono.

Felipe VI está amortizado desde la Nochebuena en la que, con 84 palabras, 87 según otros medios, saltara de puntillas sobre la crisis institucional más severa que ha vivido este país desde la Guerra Civil.

La princesa de Asturias es una niña.

La reina consorte está de mesas petitorias.

El advenimiento de la III República Española es inabordable (que ya se ocupó el rey viejo de bañarla con un recio blindaje en la Constitución del 78).

Así que el rey está desnudo y no tiene quién lo vista.

El dibujo es de mi hermana Maripepa


10 respuestas a “84 palabras

  1. Yo hace mucho tiempo preguntaba ¿ para que sirve la figura del rey? y alguien contestaba, hombre tenemos que tener rey por que nos defiende ante otros paises y yo les decia ¿ de que nos defiende ? ahora ese mismo alguien ante la vuelta de la pregunta me contesta, gracias al rey se han conseguido proyectos tan importante con el tren de la meca que daba mucho trabajo a España claro ahora entiendo su esfuerzo en conseguir esos proyectos en beneficio de España y el suyo propio, si señor con dos cojones, un tio habil , ¿ de caza ? era cazador, como yó pero con una pequeña DIFERENCIA yo a lo maximo que he podido ir ha sido a una monteria de la junta que me toco por sorteo ¿ de chicas ? era un ligon , eso no se lo podemos echar en cara, cualquier españolito podria haber echo lo mismo yo por ejemplo que puedo tener mas parecido pues tambien me llamo Juan Carlos, pero cazar poco y ligar mucho menos (nada ) claro el jugaba con una pequeña ventaja el era el Rey y yo no.
    Ahora vuelvo a la misma pregunta ¿ para que sirve la figura del Rey ademas de costarnos los cuartos? por favor si alguien me puede contestar que me conteste , y es posible que la respuesta me convenza y cambie de parecer.

    El discurso , yo no esperaba otra cosa es lo normal no se iba a poner a despotricar sobre su padre .

    Buen domingo fresquito y a misa a las 12.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡No!

      …No todos los Juan Carlos sois iguales.

      Y la pregunta no se puede contestar. No sirve para nada.

      Lo que pasa es que un tipo que ya está llamado a vivir como un rey, tiene que ser muy ambicioso y muy poco listo, para andar saqueando a su pueblo a manos llenas.

      Eso, y saberse blindado contra todo sistema represivo que pueda juzgar su conducta.

      Este ha sido nuestro rey, un rey absoluto. Y esta herencia va a ser muy difícil de digerir por su hijo.

      «Sede vacante», como se dice cuando se ha muerto un papa. Sede vacante: el rey no está, ni se le espera.

      Fuerte abrazo, Juan-Carlos-no-rey.

      FELIZ AÑO NUEVO

      Me gusta

  2. Responder a la pregunta ¿para que sirve un rey o una reina? ¿Para que sirve una monarquía en el s. XXI? Es bien fácil y seguramente cualquiera con sentido común e independientemente de su ideología respondería lo mismo…, para nada. Si alguien debe representar al Estado, pues que lo elija el parlamento ¿no?.
    La pregunta más difícil de responder, par mi, es ¿qué hace buen parte del centro, del centro izquierda y de la pretendida izquierda defendiendo una estructura política, como poco, decimonónica? ¿Porqué ese empeño en que comulguemos con rueda de molino?
    ¿El momento, la oportunidad? No lo creo, nunca es ni el momento ni la oportunidad, además ahora todos debemos repetir ese mantra de»la Jefatura del estado goza de buena salud «.
    Nos valió durante años aquello de» en realidad no somos monárquicos, nuestra alma es y será siempre republicana, pero somos juancarlistas». Y ahora ¿como lo justificamos?.
    La pregunta que nadie ahora es capaz de responder es ¿donde está nuestra alma?.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Ay, amigo! ¡Qué difícil contestar a eso!

      Quiero suponer que ante la imposibilidad cierta de resolver el problema y sacarnos de encima tamaña institución, el Gobierno hace lo único que puede hacer: preservar la dignidad de las instituciones como buenamente puede.

      Por más difícil que se lo estén poniendo y por más que la inadecuadísima actitud de Podemos haga que el PSOE quede como defensor de la Corona.

      Quiero suponer que no es a la Corona sino a la Jefatura del Estado a la que se sebe guardar un respeto institucional que ella misma se ha pedido.

      Y quiero suponer que, desde el Gobierno, no se puede hacer otra cosa que preservar lo que la Corona ha despilfarrado.

      Esto de la política es un tocahuevos constante.

      GRACIAS, AMIGO. FELIIIIZ AÑOOOO NUEVOOOOO

      Me gusta

  3. Justo, estás asalvajado ¿pavos? que estamos en Navidad, no mientes la soga en casa del ahorcado.
    Tu artículo está muy bien, algo largo, tu pensarás que dices.. no, no es una crítica, te he imaginado echando una cabezadita en el discurso, muy gracioso, solo que tienes, desgraciadamente, tanta razón que sobran las palabras.
    El (rey) estaría comiendo unos espárragos (cojonudos) en honor de papá (el otro rey) estaba tranquilo, el discurso lo tiene muy currado, lo vuelve a grabar por aquello de cambiar de ropa.
    Dos items:
    Lo dijo Einstein, repetir lo mismo, produce indefectiblemente el mismo resultado.
    Llevo una temporada leyendo libros donde la monarquía queda como un trapo, hasta Felipe II.
    Pero a partir de el Borbón Carlos IV, que nos vendió a Bonaparte, todo ha sido robar y dilapidar, Isabel II robó incluso las papeleras, Hasta el famoso hotel Majestic de París está construido con el dinero del sudor de los Españoles. La estadística nos grita a voces atronadoras que el «preparado durmiente» no va a mejorar lo anterior. Su padre tenía dos vicios: sexo y «pavos» a éste no se le conoce vicios.. malo.
    Segundo item
    Aprendiz
    Todos sabemos lo que es un aprendiz, uno que va pegado todo el día a su mentor o maestro, realizando las tareas más rutinarias y pesadas, como contar billetes en una máquina.
    Ojo.. JCI estaba o está absolutamente imbuido en el: porque yo lo valgo, si se llevaba, presuntamente, unos centímillos por cada barril de petróleo que sus hermanos sauidies vendían a España, gracias a sus gestiones en plena crisis del petróleo, en ningún momento va a pensar que lo que hace está mal, es de toda lógica, presuntamente, que no lo ocultara al aprendiz.
    Su padre Juan en Estoril las pasó muy «putas» viviendo de lo que su «noble corte» aportaba, bajo la torba mirada de Franco. El hijo, al parecer, tiene una fortuna de 2.000 millones de «pavos».
    Otro milagro como el de Abascal de ahorrar más de lo que ganas.

    Esa máquina de contar dinero es un «electrodoméstico ruidoso» aparte yo no veo a JCI manejando ese cacharro.
    He puesto un vídeo de un aparato de esos con el texto: éste ha sido el discurso del rey durante muchos años.
    Si ves que no escribo..en el 2021..ya sabes.
    Creo que he sido claro.
    Nada más..feliz 2021, ojito con el.. Mad Max está ambientada en ese año.
    Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hoy ya me han llamado indepe, radical, oscuro, tópico y antipatriota. Solo me falta que ataquen a mi santa madre, pero estoy seguro que lo de hijoputa lo ha pensado más de uno.

      En casa es que la máquina de contar dinero tenía poco uso y decidimos cambiarla por un aspirador sin cable, que pensamos sería de más utilidad, por eso no recuerdo bien el discurso del rey y, por eso, me pone de tan malísima leche que el aprendizaje del ‘preparado’ haya sido tan completo en esas lides.

      Esto está acabado y, sin embargo, durará. La agonía de la monarquía española se estudiará en los libros de Historia como la pesadumbre de un sistema irreductible.

      También esto, también, se lo debemos al bonachón de Juan Carlos I.

      Feliz año nuevo, amigo. Pero… escribe también en 2021: sé de buena tinta que tu máquina de contar dinero está oxidada.

      Me gusta

  4. Ja.. la mía si. Pero me pregunto si esa «maquinita» digna de narcotraficantes, tiene destinada estantería en armario de alguna dependencia de la Zarzuela.
    Lo del «aprendiz» es tema intocable.
    Ya sabes que me gusta «recochar» un poco escribiendo, me refiero a si aparecen los «black men».
    Pero no..
    No te han llamado filoetarra, aún te has quedado corto.
    Otro abrazo (fuerte)

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s