
Se sentó a la mesa vestida con el traje de chaqueta estampado que le regaló su marido por las bodas de plata hace más de quince años.
Había puesto el mantel de hilo y la vajilla buena. Como siempre cinco servicios completos, copas de cristal finísimo, cubiertos de alpaca. Lo mejor de lo mejor para esta cena.
El mensaje del Rey se lo perdió, pero supuso que seguiría siendo partidario de la monarquía parlamentaria y de la unidad de España, y que seguiría deseando toda suerte de dichas a policías, bomberos y sanitarios que, en tan destacada fecha, cumplen servicio y garantizan el bienestar de todos. Aburrido, pensó.
Sacó del horno el cordero que había inundado de olor a navidad toda la casa y lo sirvió. Se puso agua en la copa más grande, aunque Antonio siempre la reservaba al vino para obtener de él todo su buqué.
Había puesto el viejo radiador de aceite a toda la potencia, para que el comedor estuviera a una temperatura aceptable al menos por una noche.
La tele ya daba el especial Nochebuena. Esperaba a Raphael.
Este año se había propuesto no llorar. Pero el mensaje del móvil traicionó sus intenciones: “Feliz Navidad, abuela. El año que viene te prometo que haré lo posible por cenar contigo.”
Cuando se acostó ya no lloraba. Miró la hora en el despertador a pilas que aún funcionaba. Las once y media. Cada nochebuena me acuesto antes. Mañana será otro día. Buenas noches, Antonio, donde quiera que estés. Feliz Navidad.
Vaya. Y ahora qué hago yo con estos lagrimones??? Me ha encantado. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajaja
¡Pero si es un cuentito!
Al final aparecían los nietos, los sobrinos y cantaban el de los pastores y se comían el turrón…
(A veces no era así y está bien saberlo para acordarnos de la suerte que hemos tenido)
Un beso muy fuerte y grande desde aquí… ¡a Mojácar!
Me gustaMe gusta
Realmente bueno y real, feliz navidad a todas aquellas personas que pasaron ayer, así la noche y a todos los que semanalmente compartimos aquí, nuestras opiniones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es. MUCHÍSIMAS FELICIDADES
Me gustaMe gusta
Vaya, digo yo también.
No se que poner ni que decir.
Feliz Navidad.
Debes cultivar más la literatura. Contar historias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale. Lo anoto.
¡FELIZ NAVIDAD, PEPE!
Me gustaMe gusta
Que bien contado!.
La soledad de la vida! Incluso con el corazón lleno …no hay quien pueda defenderse.
Feliz Navidad!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Inma!
¡Felicidades!
Me gustaMe gusta
Hermano… y aún le alcanzaba para cenar! No todo es triste… se han ido muchas personas cercanas y queridísimas, otras más lejanas y menos queridas, pero a cambio tenemos una nueva generación de sobrinos-nietos, que nos llenan la vida… como dice la canción, unos que vienen y otros que se van y la vida sigue, no exactamente igual, pero sigue. Y sí hay muchas personas que están solas… y lo que es peor pudiendo no estarlo… ese hijo mamonazo que dejó a su madre sola… tú y yo hace muchos años repartimos alegría a muchas soledades en nuestro barrio, en la «Elipa profunda» y vi que esas soledades estaban acompañadas de bonitos recuerdos, a veces no es tan mala compañía el radiador de aceite, la pata de cabrito, La foto de Antonio siempre presente y la del carbón del hijo siempre ausente…. que digo yo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos en el lado de los que han tenido más suerte. No está mal: En el hemisferio que toca, en el país que toca, rodeados de la gente que toca y haciendo lo que sabemos para que, al menos, los que nos pillan cerca lo tengan lo más fácil que podemos… No está mal. No está nada mal.
La vida sigue casi igual. Y nosotros ¡a empujar! Qué también es lo que toca.
¡Un besazo enorme hermanito!
Me gustaMe gusta
Triste realidad. Ellos que dan todo. Ellos, nuestros héroes de esta crisis, acogiendo y cuidando a los hijos y nietos, y sin embargo… las matématicas marcan la proporción inversa: a más dan, menos reciben. Ellos sí que son los reyes de la casa. Chin chin por ellos, Justo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Chin chin, Charo!
Los héroes de esta crisis, es verdad.
¡Por ellos!
Me gustaMe gusta
Triste realidad. Quien lo da todo por los suyos y ¿que recibe? A lo más un sms. Que poco valoramos a los nuestros.
Algunos se preocupan por personas que no conoces, pero se olvidan de los suyos. Triste realidad.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Nosotros estamos entre los que tienen la suerte de tener muchísimo. A nosotros si nos preocupan los que tenemos cerca y, a lo mejor, precisamente por eso, preocuparemos a los que nos tengan.
¡O eso espero!
(A ver si me leen… y se quedan con la copla)
Gracias Antonio (pura coincidencia). FELIZ NAVIDAD
Me gustaMe gusta
Cuentico chiquito, seguro?…
Su lectura te traslada al espacio que describe, los gestos de sonrisa aparecen sin controlar y….como siempre te queda reflexión para rato.
Encantador Justo.
Me gustaMe gusta
¡Gracias Lola!
Un cuentito para dejar que la cabeza de una vuelta por sitios que nos son menos cómodos y que, seguramente, están muy cerca. Es solo para saberlo. Aunque estemos exentos (o eso queramos).
Ya sabes: A pensarlo por aquí, que así nos enteramos todos.
¡Un beso muy grande!
Me gustaMe gusta
Lo leí. Mierda. Al final lo leí. Mierda. Y mientras veía a mamá dibujar juré que no lo haría. Mil veces mierda. ¿Lo terminamos, tío?
«Cuando está buena mujer marchó a la cama, escuchó de lejos un suave murmullo que se hacía cada vez menos distante. De pronto, el timbre sonó. Se levantó de la cama y abrió la puerta. Era la nieta, cuyo vuelo se había retrasado. Y detrás de ella, toda la familia, que corrió la misma suerte al ir a buscar a la nena al aeropuerto. Cantaron toda la noche, brindaron con champán 🍾 y comieron cabrito frío. Qué bien supo».
Mejor así!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajajajajajajaja
¡Y qué bien debe saber ese cabrito frío!
Mucho mejor final. Mejor el retraso de un vuelo que el retraso mental de olvidar lo que no se tiene que olvidar.
¡Dalo por cambiado!
¡Gracias Luisita!
Me gustaMe gusta
Cuántos servicios tendremos que poner a la mesa un día aún lejano, cuando deje de gustarnos la Navidad y la soledad y la ausencia nos ronde a diario? Qué bien elegido y qué bien contado!!! Un abrazo, amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nuestra mesa va a estar llena, Julio. Queremos a mucha gente. Nos quiere mucha gente. Estaremos mucho rato llenando de ruido las mesas de mucha gente. Y nuestras casas serán ruidosas y faltarán sillas en todas las nochebuenas (como dice algún anuncio que circula por las teles en estos días). Y estarán llenas.
Estoy seguro.
Feliz Navidad, Julio. ¡Un beso muy fuerte!
Me gustaMe gusta
JOOOOO TICO
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este….
¡Perdón!
Me gustaMe gusta
Este deberia ser un dia feliz no nos le hagas mas triste
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Y lo es!
Para nosotros, al menos…
Me gustaMe gusta
Los cuentos lo son cuanta más verdad contienen. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y por eso son cuentos.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Llego a su casa, la tenue luz del salon hizo menos fantasmagoricas las sombras y los recuerdos de su vieja casa, se sento en su ajado sillon de cuero, encendio la tele, el rey y su familia ,bien, las niñas cada vez mayores y leonor cada dia mas mona.Aliviado apago el televisor.Era nochebuena, pensó y miro el movil,32 wasasp, algunos, la mayoria eran felicitaciones estupidas,de gente que tendrian su movil por diversas causas, clientes, proveedores y otras gentes de mal vivir.Penso entonces en su familia, mujer,hijos y nietos, tambien habia mensajes de ellos, tan frios enviados con un corta y pega, sonrio y apago el telefono, puso los pies en la mesa se sirvio una copa generosa de un rioja pata negra , puso un vinilo de Coleman Hawkins y penso, que os den por culo a todos. Mañana seria otro dia y volveria a aguantarlos, pero hoy era nochebuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues… ¡Ya sabemos dónde estaba el tal Antonio!
Buscando su noche se paz.
Me gustaMe gusta
Me encanta tu final de la historia, Miguel Ángel. Algún día me pasará eso y espero disfrutarlo así….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Llegó a su casa, la tenue luz del salón hizo menos fantasmagóricas las sombras y los recuerdos , se sentó en su ajado sillon de cuero, encendió la tele, el rey y su familia ,bien, las niñas cada vez mayores y leonor cada dia mas mona. Aliviado apagó el televisor. Era nochebuena, pensó y miro el movil,32 wasasp, algunos, la mayoria eran felicitaciones estupidas,de gente que tendrian su movil por diversas causas, clientes, proveedores y otras gentes de mal vivir. Pensó entonces en su familia, mujer, hijos y nietos, tambien había mensajes de ellos, tan frios, enviados con un corta y pega, sonrió y apagó el teléfono, puso los pies en la mesa se sirvió una copa generosa de un rioja pata negra , puso un vinilo de Coleman Hawkins y empezo a leer una novela negra y pensó, que os den por culo a todos. Mañana sería otro día y volvería a aguantarlos, pero hoy… Era nochebuena.
Me gustaMe gusta
De este tipo se habla poco, seguro que porque es menos literario.
De este que está hasta los huevos y que busca su escondite para poner los pies encima de la mesa y soplarse un copazo a solas sin leer los mensajes del móvil y sin que nadie le amargue el único momento de paz que se procura. Y también está.
Este no está solo, sino sobreacompañado. Harto de malas caras, de obligaciones impostadas, de repetir los mismos tics todos los días, de no soportar tanto ruido como hacen tantas personas durante tanto rato…
Por este vamos a brindar también, aprovechando lo del Pisuerga y Valladolid.
¡Gracias por traérnoslo!
Me gustaMe gusta
Perdón, se me olvidó el espíritu navideño. Feliz Navidad!
Me gustaMe gusta
¡Feliz Navidad, Pili! Estás perdonada.
Me gustaMe gusta
… y en torno a la mesa de esta pobre mujer nos reunimos un montón gente, algunos nos vemos de vez en cuando, a otros hace muchísimo que no os veo y me hace mucha ilusión encontraros.
Un besazo a todos y Feliz Navidad!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tercer final feliz.
Al final, la mesa de esta mujer nos ha dado otra ocasión para sentarnos a charlar. Quedamos emplazados otra vez para el día uno. A ver qué nos pensamos para el primer post de 2017.
BESOS Y BESOS
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!
Me gustaMe gusta
Después de este día ….Me queda este cuento …No puedo pedir más. La soledad que yo no quiero pero que veo vivir, me obliga a disfrutar de la Nochebuena cada día.. gracias Justo y compañeros pensantes felices Navidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felicidades, Pietro! Gracias por pasar siempre por aquí para contárnoslo.
Me gustaMe gusta
pura realidad bien plasmada, a los que ya nos va ocurrindo lo que a esa señora , en mi caso desde los primeros años de matrimonio las nochebuenas en casa las teniamos completas rodeados de abuelos, tios, cuñados etc soliamos juntarnos 10 / 14 segun fueron naciendo los hijos aumentaba la familia , pero los abuelos y tios fueron faltando los hijos de unos y otros se fueron casando y cada nochebuena menos a la mesa hasta el punto que en la actualidad no pasamos de 5 y dentro de nada si lo podemos contar nos veremos en las mismas condiciones,
espero que pueda llegar a la inversa y mi mujer y yo seamos los abuelos que acompañamos a nuestros hijos y nietos,
como siempre un 10
un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y así tiene que ser.
Parece que las familias decrecen primero y vuelven a crecer después. Nietos, sobrinos, hijos de los sobrinos.
Se ve que solo hay que mimarlos, que atesorar lo vivido, que enseñar a vivir en clave de que todos compartimos un destino similar.
Al final el tiempo pasa, las personas se hacen mayores, los amigos se establecen en sitios que están lejos… y lo que queda es bien poco, pero bien potente.
Esos son los que van a cenar con nosotros las próximas fiestas. Si ellos quieren.
¡Gracias, Juan Carlos! Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta