Pfizer, AstraZeneca o helado de vainilla

¿Lo decido yo?

No sé si me tengo que fiar de El Mundo, de El Diario, de las noticias de la 1 o de la 3, de La Razón o de El País, porque mi desconocimiento sobre vacunología es tan grande como se espera de mí.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha dicho por activa y por pasiva que los beneficios de la vacuna fabricada por Oxford / AstraZeneca son superiores a sus riesgos, pero esto no parece ser suficiente para la mucha ciencia que demanda la sociedad. También lo ha destacado el Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS), organismo dependiente Naciones Unidas.

Pero nuestra ministra tiene dudas. Serias dudas.

¿Se debe inocular otra dosis de AstraZeneca a los ya vacunados con este producto en la primera?

¿Se debe prohibir el uso de este producto?

¿Se debe prohibir pero poco y solo para quienes, habiendo desarrollado la enfermedad y siendo mayores (o menores) de 46, constaten que algún pariente cercano ha tenido una tos muy fea en los últimos cinco años?

¿Se debe tomar partido en esta lucha intestina de intereses entre las grandes farmacéuticas?

Después de unas cuantas decisiones contradictorias (prohibir, desprohibir, repudiar, utilizar, limitar, ampliar) y como esto es cosa que tanto importa a la cultura democrática de una nación (¿?), nuestra autoridad sanitaria resumió en dos las soluciones que consideró viables para despejar la incógnita, a saber: echarlo a votos o dejar libertad de elección.

Pero yo no sé nada del ARN mensajero (ARNm), que leo que es nada menos que una molécula de ARN de cadena simple, complementaria a una de las cadenas de ADN de un gen, y que sale del núcleo celular y se mueve al citoplasma donde se fabrican las proteínas.

Con esta información extraída directamente de la página web Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, Maryland, Estados Unidos, ya podría yo diferenciar las vacunas basadas en ARNm o en adenovirus y tomar una decisión científica sobre lo que a mi cuerpo serrano conviene mejor, teniendo en cuenta, claro, que la estrategia de adenovirus es de vector viral.

Y por esta misma razón, intuyo, la ministra de Sanidad ha resuelto, entre las dos soluciones que consideró viables, dejarlo a la libre elección de la ciudadanía (o sea, hacerse un Ayuso) y que sea cada uno quién, previa firma del conveniente ‘consentimiento informado’ (¡informado!), determine si ha de ser inyectado con uno u otro fármaco.

¿En serio?

¿De verdad nuestra ministra de Sanidad concibe que somos cada uno de nosotros quienes debemos tomar la decisión de qué vacuna nos irá mejor?

¿Yo? ¿Usted? Nosotros no sabemos nada (NADA) de todo esto. Nada. Opinamos porque somos gilipollas y nos encanta meter mojá en todos los caldos, pero no sabemos nada. Y dejar esta responsabilidad en nuestras manos es, simplemente, no tener el coraje de tomar y mantener la decisión que científicamente esté más respaldada. Inhibirse aquí es cobardía. Inhibirse aquí es cagarla.

Pero aquí estamos. Y el momento va a llegar. Yo lo dejaré para el último minuto, como hago con la declaración de la renta o como el PP lo hará con lo de expedientar a Cospedal o no, según lo pringada que puedan demostrar que está en la ‘Púnica’.

Miraré a los ojos a la enfermera mientras me descubro el brazo. Pensaré en el vector viral, en el ARNm, en a cuál de las industrias farmacéuticas beneficiaré más con mi decisión, en las grandes verdades (quiénes somos, adónde vamos, de dónde venimos) y en el crítico momento, cuando la sanitaria se disponga a cargar la jeringuilla, cuando mi mente se apreste a tomar la decisión final, diré con voz firme: para mí, helado de vainilla.

La otra respuesta es: ¡y yo qué cojones sé! ¡Haga usted lo que le dé la gana!

El dibujo es de mi hermana Maripepa


8 respuestas a “Pfizer, AstraZeneca o helado de vainilla

  1. A mí cuando me llamo sanidad para que me pusiera la primera vacuna , no me pregunto cual queria ,tomo la decision por mi ¿ por que ahora la ministra se lava las manos como pilatos?
    no estoy de acuerdo para nada con ella, se supone que el Ministerio de sanidad son los que estan informados por lo tanto son las autoridades sanitarias las que deben decidir que vacuna nos ponemos, que nos den a elegir despues de una primera puesta vale, que nos hagan firmar si no nos ponemos las que ahora nos recomiendan firmamos que estamos de acuerdo con nuestra eleccion y si nos pasa algo es culpa nuestra, pues no es asi., solo crean mucha mas confusion y miedo.

    yo lo tengo claro firmo que me pongan la misma que la primera por que las mezclas no son buenas, imaginate mezclas agua con ginebra y despues de varias dosis te puedes emborrachar.

    Buen domingo de momento fresco.

    Le gusta a 1 persona

    1. Efectivamente, las mezclas no son buenas.

      Y las mezclas de información interesada, menos que buenas.

      El caso es que entre la desinformaciones y las decisiones erráticas que se han venido tomando, no me extraña nada que la gente esté tan liada como está y con más miedo que vergüenza.

      El Gobierno no debió entrar en ese juego de intereses cruzados entre las farmacéuticas. No debió confundir tanto a la población.

      Parece que no era tan complicado: te dejas asesorar y decides lo que científicamente tiene más respaldo.

      En fin, doctores (nunca mejor dicho) tiene la Iglesia.

      ¡Un abrazo, amigo! GRACIAS

      Me gusta

  2. Esto, de tener que elegir vacuna, va más allá de connotaciones científicas, conlleva gracias a la sabiduría de la ministra, mujer profundamente espiritual, no hay más que ver sus comparecencias en el Congreso y su cara de éxtasis con las preguntas, esto va de libertad individual, de permitir al ciudadano la elección libre y responsable, es, y me santiguo, solo de pensarlo, un ejercicio de democracia pura , un hombre una vacuna.
    Sin hablar del libre albedrío y sus connotaciones teológicas, estás equivocado, no hay que hacer un máster en biología, hay que tener fe y llegar a la vacuna iluminado por el espíritu Santo.
    Si eres un hombre recto, eligiras lo correcto.
    Ateillos cuidado con lo que se os viene encima.
    Cómo ejemplo,mira las infantas, vacunadas las dos y tan sanas.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo es que la cosa del libre albedrío (desde Amanece que no es poco) me la tomo muy en serio y la reservo para las grandes decisiones: Rociito o David, Dyc o Ballantines, Atleti o Real Madrid, Donut glaseado o bombón…

      Tampoco puedo dejarlo a una sola cuestión de fe. No puedo. Necesito una decisión basada en la estadística, en la concordia, en el amor al fármaco.

      Y no: no me sirve el ejemplo de las infantas… ellas se entregaron al turismo vacunológico… y pagaba papá… No creo que les dejaran elegir libremente: les colocaron la rusa.

      En fin, como la ministra, un mar de dudas.

      UN ABRAZO ENORME

      Me gusta

  3. Donde quedó aquello de: me da igual que vacuna me pongan, pero que me vacunen.
    Siempre que te dan dos opciones te abren la magnífica oportunidad de equivocarte.
    También el exceso de información suele servir para enmerdar y liar las cosas.
    Yo escuché que mezclar las dos no solo era beneficioso sino que lo potenciaba.
    Tampoco hay que olvidar que detrás hay mucha mucha pero muchísima pasta y que Astra Zeneca ha sido muy vilipendiada, no sé si con razón, pero también era la más barata.
    Cuba ha desarrollado dos vacunas, habría que preguntarles si tienen intención de mezclarlas.
    Teniendo personal sanitario en casa, preguntar sobre cuestiones de la salud acaba con caras de.. a ver cómo te explico yo esto…
    Que el que alguien sufra una trombosis se convierta en un debate político no deja de ser una estupidez con la que tenemos entre manos.
    No estoy de acuerdo en que toda la culpa sea de la ministra. Creo que ella maneja mas información, que comparte y que después le hacen la cama, como le hacía Rajoy a Zapatero con eta.
    Lo importante es vacunarse, hacer caso a los sanitarios y bajarles el volumen a los políticos.
    Feliz domingo, abrazos.Jav

    Le gusta a 1 persona

    1. Tampoco yo creo que toda la culpa sea de la ministra. Pero es la autoridad sanitaria la que tiene la responsabilidad de crear un clima de confianza que no ha sabido generar.

      Eso es lo que compete a los políticos. Poner en marcha el plan, crear ese clima de confianza en los científicos, proveer de millones de dosis del fármaco que sea e inmunizar a la población y organizar el plan más ambicioso que ha tenido la sanidad pública mundial.

      No es que sea una tarea fácil y mucho menos digo que no se haya conseguido poner en marcha un protocolo complejísimo y exitoso a todas luces, Pero había algo más que hacer y no solo no se ha hecho, sino que se ha hecho fatal.

      La comunidad científica está dividida, lo sé, y la capacidad de comunicar que tienen las grandes farmacéuticas en liza supera enormemente la del Gobierno.

      Con todo, políticas erráticas y decisiones contradictorias no han ayudado a la confianza de la ciudadanía.

      Y ese trabajo es político, más allá de las guerras intestinas en el sector por llevarse la mayor tajada de este negocio universal.

      Un poco de criterio. Un poco de firmeza al mantenerlo.

      Un abrazo enorme, amigo.

      Me gusta

  4. Jajajaja 🤣🤣🤣
    Tu crees que podremos optar por una de marihuana?
    Eres la hostia, con hache o sin ella, nunca me acuerdo de la diferencia, tendré que buscarlo en Google, ahí está todo.
    Me encanta leerte, siempre lo clavas, (otra expresión que tendré que mirar en google)
    Un abrazote 🤗

    Le gusta a 1 persona

    1. Un placer que me leas y otro más grande que te guste leerlo.

      Lo de la vacuna de marihuana… lo vamos a tener que negociar, ya sabes…

      GRACIAS, PACIX

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s