La receta de la hostia

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos no debía estar muy ocupada estas últimas semanas. Tampoco el Papa parecía tener muchísimo que hacer así que, ante la proliferación de vendedores de hostias no certificados, han escrito al alimón la circular “Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo”, cuyo texto, preñado de profundísimas consideraciones teológicas, viene a prohibir las hostias sin gluten.

Lo ha leído bien, hostias sin gluten.

Es talmente una circular, por lo que ha circulado (esto se comprende) por cada unidad administrativa de la sacra institución, haciéndose llegar a los ordinarios (los obispos con diócesis) con el encargo de que vigilen la calidad de la producción de obleas mediante la solicitud, incluso, de los certificados necesarios. No parece adecuado a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos que producto destinado a tan alto misterio se venda alegremente en los supermercados o por Internet, sin tener seguridad de si ha sido fabricado por persona suficientemente pía.

¡Señor, Señor!

No es doctrina oficial de la Iglesia Católica que zurdos y pelirrojos sean criaturas de Belcebú. Es solo la apreciación de algún obispo menos lúcido que nos regala de cuando en cuando a los ateos estas perlas para nuestro solaz y recreo. Debemos no obstante indagar sobre si lo son o no los celíacos (criaturas de Belcebú) o si, por el contrario, el empeño en administrarles hostias con veneno obedece a otras circunstancias. Por ejemplo, a que deban estos alérgicos ofrecer un sacrificio mayor al Cielo que sus correligionarios, por el mayor coste que soportan sus familias en su crianza y mantención.

También pudiera ser que guarde la Iglesia en el Cielo lugar preferente para celíacos y que, por ello, les exija un dolor extra en el tránsito terrenal que dignifique y haga merecedor a este extenso grupo de su mejor posición para la eternidad.

También (me inclino yo por esta última opción) puede ser que la Santa Madre Iglesia no se haya enterado de nada en estos últimos dos mil años.

El asunto es que una hostia baja en gluten, inválida para el Sacramento por lo tanto, no es que contenga menos Dios, es que no tiene Dios en absoluto y, por lo tanto, el que la ingiere no entra en comunión con el Altísimo. Esto me hace recordar a aquellos curas cumbayá de los años setenta, que practicaban la eucaristía con pan común (de pistola, eso sí, nada de bagettes), en la creencia  de que a Dios, en realidad, no le importaba un pimiento convertirse en una u otra clase de pan. Bienintencionados e ignorantes, hicieron que toda una generación se pasara una década sin comulgar… Y así nos luce el pelo.

20170714_115914
Diversos tipos de material pasa el Sacramento

La cristiandad no celíaca respira hoy aliviada. La pureza de la hostia está a salvo de las veleidades gastronómicas que asolan nuestra cultura impía. Han quedado prohibidas las hostias de miel y quinoa, las de cinco cereales y las de sal del Mar Muerto enriquecidas con Omega 3, que empezaban ya a comercializarse. La receta no se puede consultar en Internet, eso sí, pero los textos de la legalidad vaticana la han definido con la precisión de un maestro asador.

Cuidado: la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos sí considera materia eucarística válida la elaborada con alimentos modificados genéticamente. O sea transgénicos. Quizás haya sido la ingesta de alguno de ellos por parte de sus reverencias la que ha provocado tamaña estupidez.

El dibujo es de mi hermana Maripepa.

16 respuestas a “La receta de la hostia

    1. ¡Y qué poco que hacer tienen algunos!

      Con las de cosas importantes que faltan todavía y la capacidad de esa organización, ya valdría que se dedicaran a lo que importa a la humanidad, no a lo que les importa a ellos mismos…

      Gracias, Charo. Me encanta verte por aquí.

      Me gusta

  1. No había caído yo en que soy zurdo que soy una especie rara pero en mi defensa diré que mi cuerpo acepta perfectamente el gluten y los chuletones de buey aunque sea en Semana Santa puesto que pago el impuesto revolucionario que me piden para autorizarme a comer carne en esos días por lo tanto yo aunque sea zurdo puedo tomar el cuerpo de cristo como mandan los cánones es cierto que la iglesia está interesada en formar una sociedad cristiana de mujeres y hombres sanos y de buen ver dónde seguiremos excluidos los zurdos pero se amplía la exclusión a los señores bajitos y con gafas no se sienta nadie aludido pero tenemos que reunir una congregación sana y con buenos tipos , yo por lo de zurdo por qué en lo de buen tipo entro.

    Le gusta a 1 persona

    1. La verdad es que no sé cómo te atreves a dirigirte a esta comunidad de diestros, contando, como cuentas, con tara tan significativa como la de escribir con la izquierda.

      Yo, en mi modestia, ario, lo que se dice ario, no soy, pero escribo correctamente con la mano derecha, igual que pienso con el hemisferio derecho del cerebro y me presigno con la mano derecha.

      Te libras por lo del buen tipo, no te digo más. Que si no fuera por eso ya hablaría yo con el cura del pueblo para que te impidiera entrar siquiera en el templo.

      También es verdad que ser tolerante al gluten te facilita las cosas…

      ¡Te libras por los pelos!

      Un abrazo.

      Me gusta

  2. En realidad, yo hasta ahora siempre pensaba que los malos, malísimos de los cuentos no existían. Pero desde hace un tiempo estoy (además de boquiabierta) observando como en las entrañas de todas las religiones existen unos señores que jamás paran de hacer la vida más terrorífica a los miembros de sus congregaciones. No se si son enfermos psicóticos, resentidos, traumatizados o simplemente son malotes porque el mundo los hizo así, pero no deberían estar cerca de lugares de poder, de legislar y mucho menos de vigilar conducta alguna. En fin que cada día siento como mi ateísmo me salva del cielo y también en la tierra.
    Besos

    Le gusta a 1 persona

    1. Dos mil años de negocio floreciente con la visión de Dios y la misión de expoliar todo aquello que toca dan para malos de todos los órdenes.

      Respetuoso con las reglas higiénico-sanitarias en que se concretan la mayor parte de los ritos, en el bien entendido de que tienen su función cada una en una época, aquella en la que tienen su origen, no alcanzo a comprender por qué siguen tan empeñados en mantener algunos de ellos bajo la denominación de misterios, pero daría la impresión de que solo es para mantener el poder psicológico que da el sentirte obedecido por la sola razón de que lo mandas tú.

      Ya está, sin gluten. ¿Por qué? Porque lo mando yo. Y tú, a meterte gluten en el cuerpo, te siente bien o mal, porque dice no sé qué congregación que ofende a su Dios que se practique el Sacramento de la Comunión con material no adecuado. Piensa en el poder que tal cosa representa. Ese es el que tienen. Todavía.

      Un beso muy grande, Petra. Gracias por contárnoslo.

      Me gusta

  3. Querido Justo, gracias por tu insólita y ácida nota de verano sazonada con sarcasmo. Mi mente calenturienta, haciendo gala del oxímoron, no resiste la curiosidad por conocer tan tentadores argumentos teológicos. Creo que me pierdo ese sueño de la razón que debe poseer la circular entrando a fondo en ella. Sin duda, ha de ser fuente de turbadora hilaridad para los que llegamos a degustar el humor metafísico, tal vez porque tanta catequesis en la infancia nos hizo así de raros.

    Le gusta a 1 persona

    1. En efecto, grandes razonamientos, profundas reflexiones, lustros y más lustros en la comprensión de los misterios sin resolver, han dado para concluir que el pan ácimo bajo en gluten es material no válido para la Eucaristía. Yo, en mi modestia, no he podido llegar a la misma conclusión porque, me pregunto, si se admiten alimentos genéticamente modificados (no presentes en la dieta de la Mesopotamia del siglo I hasta dónde me alcanza el conocimiento) ¿qué causa debe hacernos huir de otros no venenosos para los celícacos?

      Seguramente es un misterio y, por ende, esta sola reflexión constituya pecado mortal, ya que dudar de ellos es faltar gravemente a la Ley de Dios.

      Joder, amigo Julián… ¡Qué bien se lo han montado! Para mí todo es un misterio. El mayor, que sigan teniendo socios.

      ¡¡Gracias!! Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

      1. Ja, ja, ja. Lo bueno es que la historia suele mostrar tras tan altas elucubraciones bajas razones prosaicas, vg,, bien podrían ser su motivo los intereses de los proveedores de hostias para ejercer el monopolio en su menguante mercado. Aunque estoy de acuerdo en tu anterior comentario, que el principal interés perseguido es ese poder espiritual que se transforma a la postre en el también prosaico «poderoso caballero» glosado en verso por nuestro gran y sarcástico poeta D. Francisco. Pero se aprende, porque ellos fueron los maestros de retóricas políticas que siguen siendo eficaces en nuestros días para captar socios, partidarios y votantes.

        Le gusta a 1 persona

      2. Siguen extorsionando moralmente a sus fieles para que voten «como Dios manda» (o sea al PP), para mantener su derecho a prebendas fiscales, educativas y de otros ocho o diez órdenes más.

        Pero quieren más. También el monopolio de las hostias. Y más, y más, más…

        Auguro que terminarán quedándose sin socios no tardando demasiado. O a lo mejor no es un augurio sino, simplemente, la expresión de un deseo.

        Le gusta a 1 persona

  4. Bueno, finalmente no he podido resistir la tentación. Parece que esta cuestión eucarística nace de una circular de la Congregación para la Doctrina de la Fe fechada el 24 de julio de 2003 y firmada por el actual Papa emérito, entonces cardenal Ratzinger. Fiel a la exaltación dogmática de esta oficina y su prefecto, durante el papado de Karol Wojtyla se prohibe la consagración de la hostia sin el mínimo gluten necesario para asegurar su panificación, elemento que parece central en esta doctrina eucarística.

    Sin embargo, lo más llamativo en la aplicación de dicha doctrina es que se impide expresamente el ejercicio por y se recomienda no aceptar a celiacos en el acceso al sacerdocio (C 3 y 4, Circular 89/78 – 17498). Para una organización que de entrada discrimina por sexo a «sus socios» hacerlo por enfermedad puede pasar por ser una cuestión incidental.

    Lo curioso es que este principio discriminador que resucitó en aquel papado ultraconservador del polaco sigue actualizado hoy (a 15 de junio) por otra Congregación de Roma (para el culto divino y la disciplina de los sacramentos) con el nuevo pontífice reformista. Si el anterior, autor de estas disposiciones, no pudo con la corrupción, el actual tampoco parece poder con la reacción doctrinal bien atada en estos órganos canónicos.

    En fin, que si Dios no lo remedia, ya que mientras gobierne este régimen es él quien manda, tus deseos se irán cumpliendo, aunque me temo que nunca del todo. la Iglesia se hará cada vez más sectaria, incumplirá los principios constitucionales de nuestro Estado laico, pero seguirá gozando de privilegios que alcanzarán cada vez a menos personas.

    Un fuerte abrazo, S y R.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo, sin embargo, atisbo el final de este tiempo no lejos. Me da la impresión de que la generación de nuestros hijos, que ya tienen cierta edad, esto de la religión se lo toman ligeramente a broma. Ya no se casan casi, no bautizan, o lo hacen completamente alejados de la fe.

      Nosotros fuimos con nuestros padres a misa. Nuestros hijos no. Estos verán ese cambio, al menos en Europa, en España.

      Una religión misógina, no apta para celíacos, liderada por una organización en la que la corrupción es la más cerda, depravada y descarada de todas las corrupciones (menores, desviación de fondos para niños a áticos de cardenales…) está avocada a su autodestrucción. O eso quiero pensar.

      Lo iremos viendo. Te lo has estudiado y ha sido muy ilustrativo. Muchísimas gracias por compartir tu búsqueda este grupo.

      ¡Un abrazo muy fuerte, amigo!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s