¿Cómo de mal se pueden llegar a hacer las cosas?
Ciertamente, unas elecciones celebradas hoy darían la mayoría absoluta a Mariano Rajoy. Y darían la mayoría absoluta a Carles Puigdemont. Así que a lo mejor las cosas no solo no se están haciendo mal, sino que se están haciendo muy bien si atendemos solo a los intereses pequeños, partidistas, ruines, egoístas, de los dos jefes de las filas enfrentadas.
Rajoy iba ganando puntos en su inactividad absoluta ya habitual (¡enorme!). Tanto que parecía una estrategia elaboradísima y de tanta inteligencia que ninguno alcanzábamos a comprender. Mas no. Lo que realmente sucede es que Rajoy solo gana puntos cuando se está quieto, porque cuando decide echar a andar, manda dos cruceros llenos de guardias civiles al puerto de Barcelona… Y no era eso.
Puigdemont, el Govern, y la Asamblea Nacional Catalana y la CUP y ERC… Estos hacen cosas. No han engañado a nadie con su estrategia. Era votar el 1 O y, con toda probabilidad lo harán. Escondiendo papeletas, sacándose urnas de debajo de las piedras, sorteando a los jueces, inventándose a los miembros de las mesas electorales, robando el censo. Votarán. Aquello no conducirá a nada, porque no tiene garantía ninguna, porque es ilegal, porque, al serlo, los que no quieren la independencia no se va a acercar a los colegios electorales. Pero los demás votarán y, como en 2014, rozarán los dos millones de sufragios.
Es imposible parar a 300.000 personas incendiadas con el horizonte de la libertad como fin último de su lucha. Y a 30.000 también. No se sabe a qué libertad se refieren, ni por qué falta de libertad luchan, pero se ha incendiado su intelecto con la idea y las ideas no se pueden frenar. No se apagan.
Los que no creemos en la independencia de Cataluña nos hemos convertido de hecho en españolistas acérrimos, ultraderechistas infames, coartadores insolentes de la libertad de un pueblo que clama. Porque ya no hay grises en este juego de grises (digo de color, no de aquellos guardias que, en efecto, ya no hay). Catalanista versus españolista. No hay nada más. Si lo piensan bien, ya ni siquiera hay la intención de votar libremente una u otra opción. Solo hay que votar para lograr la independencia, porque en la cabeza de los organizadores no cabe el no como solución del referéndum ilegal. Solo cabe el sí.
Hablar de política en este contexto es como naíf. Yo me imagino a Rajoy, como a Franco (estos gallegos…), aconsejando a sus ministros que no se metan en política, que esto es muy serio.
Y llegamos así a la verdadera “primavera catalana”. Veremos a un “casteller” pequeñito con su barretina talla XXS detener al tanque imperialista que pilota un guardia con bigote, algo barrigón, con órdenes de no detenerse ante nada. Veremos a los Mossos tan de perfil que casi no los veremos, escucharemos las soflamas libertarias de un señor tan de derechas como Puigdemont , bramando contra el autoritarismo del Estado Español, a otro tan de derechas como el jefe de Esquerra Republicana de Catalunya, bramando contra las ilegalidades de Montoro… ¡Cosas!
Dos millones de catalanes, que no son ni mucho menos pocos catalanes, irán a las urnas a cagarse en el Estado Español con razón (porque al que no estaba motivado ya se ha encargado Rajoy de motivarlo). Puigdemot ganará con mayoría absoluta las próximas elecciones. Y Mariano Rajoy también.
Empezamos el domingo con unas previsiones de futuro tipo pitonisa Lola referente a a nuestro próximo gobierno con Rajoy y puigdemont , si es así que Dios nos pille confesados ,estoy totalmente convencido de que si viese sido posible y legal votar en Cataluña antes de todas estas movidas por la independencia habría ganado el nobcreo que había una inmensa mayoría que no quería separación pero como el ser humano tenemos algo en nuestro interior que cuando nos prohíben algo es cuando más lo deseamos , pero reconozcamos que mientras no se modifique nuestra constitución no es posible a si que a todos aquellos que quieren la separación de. Momento solo les queda una fórmula muy usada en muchos casos ajo y agua (a joderse y aguantarse.
Buen domingo pásalo bien comiendo lo justo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mis dotes adivinatorias siempre han sido nefastas. Fíjate que incluso aposté por que Rajoy nunca sería presidente… Pero en este caso creo que no me equivoco ni un pelo porque mantenerla y no enmendarla parece que da óptimos resultados en la derecha.
A lo mejor no es Puigdemont, sino Junqueras el que da el salto… ERC, una formación que apareció en escena gracias a Aznar y que se va haciendo fuerte a medida que a todos los demas les asola la corrupción y los malos modos de gobierno.
Es verdad, de momento habrá que ir cambiando la Constitución. Y con este panorama dudo mucho que nadie sueñe con llegar a ningún acuerdo. Así que eso: A joderse y a aguantarse…
Gracias, Juan Carlos. De comer… ni hablamos.
Me gustaMe gusta
Estoy tan de acuerdo Justo, solo difiero en una cosa, estamos en el otoño y no en la primavera. La primavera es la esperanza y esto esta lleno de melancolía y al fondo se vislumbra la oscuridad de la tormenta.
Nada puede ser más significativo que a ambos bandos, dejo para cada cual quienes son o somos los buenos y/.o los malos, lo encabecen los ¿líderes? ( ¡que perversiòn tan ridícula del idioma!) de los dos partidos más corruptos de nuestra democracia y que sobre todo el «procés» planee la voluntad de perpetuarse en el poder a costa de causar una herida que tardará años en cicatrizar, de poder hacerlo.
Partir una sociedad en buenos y malos, en opresores y oprimidos, en progresistas (¿cuando ha sido eso un nacionalista?) y reaccionarios, en catalanista y nacionalista,… acabar por tatuarnos una bandera y unos colores -por cierto los mismos, que habrá sido así, digo yo, o por falta de imaginación o porque igual tenemos más cosas que nos unen que nos separan- en mitad de la frente y los tatuajes no se borran, nos marcan para siempre, pierden color y lustre sobre las carnes flácidas, pero que nos fuerzan a nuestra reafirmación porque si no como se responde a la pregunta ¿como pudimos estar tan equivocados?. Se acerca el invierno como en Jyego de tronos, y el frío lo pasaremos siempre los mismos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Nacionalistas de izquierdas? Coincido contigo. No hay.
Tienes razón. Decía primavera por la similitud con aquella primavera árabe de infausta memoria que acabó radicalizando aún más el panorama ya radical del Oriente próximo.
Y también tienes razón en que lideran (…¡lideran!) los dos partidos más corruptos de la historia de nuestra democracia. Esto todo es de récord: los más corruptos, la crisis más importante, la movilización ciudadana más espectacular…
Qué fácil es incendiar con las grandes palabras. Dices «libertad» y se vienen contigo doscientas mil almas, sin saber bien bien contra qué falta de libertad están luchando.
No tengo ninguna duda sobre que hay un sentimiento independentista en la sociedad catalana que alcanza a buena parte de esta y que es absolutamente legítimo. Pero ¿había que hacer esta herida tan profunda para manifestarlo? De verdad ¿se puede hacer peor?
Se ciernen nubarrones de tormenta, sí. No ha sido la primavera. Es el otoño. Y no lo veremos convertido en verano por esto sol de York.
Un abrazo, Ricardo. Gracias.
Me gustaMe gusta
Puuffffff la realidad es que Puigdemont (CUP que son los que mandan) solo quiere negociar cuando se vota, no quiere oír hablar de otra cosa. Me recuerdo a un escritor Paco Rabal, que fue a una televisión a que lo entrevistasen y ya cansado que no se hablase de su libro, dijo “Aquí he venido hablar de mi libro” frase que se ha quedado para la posteridad. Pues igual que los catalanes solo querían oír hablar de la independencia.
Rajoy, como bien dices, es dejar pasar el tiempo y a veces el tiempo nos traiciona no se solucionan las cosas sino la empeoran.
NINGUNO de los dos son buenos políticos, ni estadistas, les ha venido grande esta situación. De las otras situaciones no quiero hablar.
Creo que el gran problema que tenemos, no es Puigdemont, Rajoy, CUP etc. realmente ha sido una mala gestión de las comunidades autónomas, han sido y siguen siendo un niño mal criado que se creen el ombligo del mundo, solo quieren dinero, derechos, y que papa estado pague los gastos y las deudas que van dejando. GRAVISIMO error por parte de todos.
Los padres de la Constitución pensaron que dando autonomías iba a conseguir callar a ese niño mal criado que se llama independentista, grave error.
No voy a entrar si es bueno para España y la región catalana la independencia, creo que ya no estamos en esto. Claro ellos no son español excepto, para la seguridad social, pensiones, comprar deuda (75.000 millones de euros), carnet, respaldo de los euros (recordad que cuando tenemos un billete de 20 euros quiere decir que el Banco de España tiene su equivalente en euros) quien le va a respaldar a su moneda, ahhh perdón España, esa que no quieren, los pasaportes españoles, etc.
Me recuerda a un NINI que se independiza de los padres, pero los padres tienen que comprarle y pagar la hipoteca del piso, la comida, luz, agua, y darle dinero para que viva.
Bueno esperemos que esa llegada de anticapitalista, antidemocratas que se espera que lleguen desde Europa y España, para liarla, sean escasos y tengamos un día 1 de octubre tranquilo y lluvioso para que se llenen los pantanos, que es realmente un problema.
Y de primavera nada, Invierno y tormentoso.
Un salu2
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Era Umbral! (Aquel del libro, digo).
Estos parecen querer hablar solo de su libro, como aquel. Y solo de la primera edición. No parecen tener ganas de negociar más fórmulas, ni de hablar de otra cosa. Aunque no lo sabemos a ciencia cierta, porque no ha habido oportunidad para el diálogo por parte de ninguno de los bloques en conflicto.
Yo creo que hay un conflicto, uno de verdad, y es que parte de un pueblo no se siente cómodo en la actual forma de reparto del poder, con las actuales estructuras. No pasa nada por reconocerlo y no pasa nada por intentar cambiarlo de forma que todos nos sintamos un poco mejor. No pasa nada, hasta que las posiciones se enconan de forma que son irreconciliables. Este es el gran problema de la ausencia de la política.
Y es el gran problema de soportar políticos mediocres, sin amplitud de miras, sin generosidad y sin visión global, no del estado, sino del mundo, que es ahora el gran tablero de juego.
Yo solo pido políticos de altura buscando fórmulas de reencontrarnos todos en ese espacio común al que llamamos España. Sin alarmas, sin voces, sin himnos, si pudiera ser. Y si hay que romperla se rompe, que tampoco sería el fin del mundo. A lo mejor el acuerdo es el desacuerdo. A lo mejor sí. Pues se buscan las formas. Sobre todo se busca una forma en la que nadie salga herido.
Gracias Antonio. Un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
«Winter is coming» y en este caso tampoco parece tener remedio.
Se me hace tan difícil… El independentismo, vieja aspiracion de la derecha burguesa y rancia que consiste en la bonita idea de que cuanto más para mi mejor. Utilizada, con éxito, por un partido corrupto para tapar sus vergüenzas. Apoyada por unos que se mal llaman de izquierdas y los antisistema que, como su propio nombre indica, aspiran solo a romperlo todo. Todos estos, sin un programa común, sin una hoja de ruta realista, sin dar ninguna explicación, solo ante un enemigo común han sacado a la calle a cientos de miles de personas a defender la nada.
Claro, que se le hemos puesto fácil, Mariano, su inmovilidad y la de todos los demás incapaces de dar una alternativa, ni un solo argumento más allá del NO SE VOTARÁ.
Y luego que? A partir del día 2 qué hacemos? Está claro que esta la ganan ellos y con ellos me refiero a las dos partes Rajoy Salvador de la patria y Puigdemont adalid de la libertad, tiene cojones!! Pero y luego que?
Yo no veo solución…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente. Cosas de la vida: Una rancia aspiración burguesa defendida ahora por la derecha más corrupta, de la mano de una pretendida izquierda que, para no serlo, se declara nacionalista y de un puñado de antisistema que, para no serlo, se meten en el sistema y votan como los demás. Este es el lío. Y ¿por qué parece ahora una aspiración popular, de izquierdas, libertaria? Porque tiene enfrente a una derecha aun más reaccionaria, más retrógrada, más nacionalista (si eso es posible), bramando por la unidad de la patria común e indivisible como único fin de sus vidas.
Es la derecha contra la derechona. Y ¿por qué las personas de izquierdas no hemos sido capaces de hilar un discurso integrador, en el que nos sintamos cómodos todos los pueblos con sus autogobiernos, sus sanidades, sus competencias en carreteras…? ¿Por qué?
¿Por que no evaluamos también la posibilidad de que si alguien se quiere marchar, se pueda marchar sin que nadie se vea perjudicado por ello? Hay mil formas posibles para que todo el mundo se sienta confortable dentro del espacio de convivencia que se ha dado en uno u otro momento de la historia. Pero el espacio no tiene por qué ser eterno, ni inamovible, siendo como es que ahora la liga se juega en el mundo.
Hablemos, decidamos, acordemos… Esto no es por cojones. Esto es política pura.
Y ante la política y la «despolitica» gana esta última, Ganan ellos: El libertador (de no sé qué cojones de falta de libertades) y el slavador (de no sé qué cojones de España una, grande y libre).
El día dos elecciones. Ahora veremos cuántas.
Gracias, Javier. Completamente de acuerdo contigo. Uno de derechas y otro más de derechas aún. Y la izquierda… No se sabe dónde.
Me gustaMe gusta
Querido Justo, una reflexión al hilo de tus afinados comentarios. La obligación del gobierno de España, máximo responsable del Estado, es ante todo gestionar con éxito las crisis de Estado, y ésta lo es. Pero no de cualquier forma, en un Estado liberal (adjetivo que tanto repudiaba Franco porque significa de derecho) y democrático, se trata de una gestión política.
Lo que está haciendo el nacionalismo catalán no es diferente de su ya conocido rol ideológico, cuando fomenta con oportunismo la independencia, quimera que le da su fundamento político. Paradójicamente hasta alcanzarla, momento hipotético en el que dejaría de tener sentido, razón que le hace ser moderado, reivindicativo permanentemente y en ocasiones plantear sus más elevadas exigencias. Algo que hay que saber y aceptar si queremos convivir en un Estado pluriterritorial que ante todo debe renunciar al nacionalismo que niegue a los demás, especialmente el estatal.
Ahora bien, todos, (todos!) tenemos derecho a aspirar a la estabilidad, y en este sentido al encauzamiento de las reclamaciones con cierta periodicidad, algo sano que mediante el diálogo nos obliga a repensar el territorio, su organización y relaciones, para que la acomodaciön de las regiones sea óptima. Pero esto es responsabilidad principal del gobierno del Estado, que ejecuta las leyes, y cuantos pueden apoyarlo, cuya incompetencia es la principal causa de su indeseable destrucción.
¿Son nuestros líderes políticos estatales, empezando por el Presidente, competentes y responsables? He ahí la cuestión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es menor.
Cuando preguntas si nuestros líderes políticos son competentes y responsables y, a la vista de lo visto, queda claro que la respuesta es no.
No olvidemos que el origen de este mayúsculo lío viene del desafortunadísimo recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP al Estatut y de la desafortunadísima sentencia que lo resolvió derogando no sé cuantos artículos de aquel (idénticos, recordémoslo, a otros perfectamente vigentes en otros estatutos).
O sea, el lío mayúsculo en el que estamos inmersos a fecha de hoy está provocado por la antipolítica, que es aquello que practicó el PP respecto a los territorios del Estado en la nefasta época de los gobiernos de Aznar (de infausta memoria). Y es esto que vuelve a practicar el PP durante los gobiernos de Rajoy, que esperamos pronto sea otro infausto recuerdo.
A todas luces Rajoy va a ganar, porque va a joder el referéndum y eso le hará aparecer como un gran macho alfa delante de sus votantes. ¿Política? No, no: cojones. Es a ver quién los tiene más gordos, que parece ser el mejor argumento electoral que presentan.
A todas luces Puigdemont (si es que este chiquete importa algo) y el PDeCAT (herederos de la corrupta formación Convèrgencia Democrática de Catalunya) van a ganar, porque los mártires funcionan muy bien electoralmente hablando. ¿Política? No, no, cojones otra vez. Muchos en este caso, porque el martirio conlleva penas de cárcel y elevadas multas… ya veremos.
Gana Esquerra Republicana de Catalunya, que creció al socaire del odio que generó el propio Aznar y se consolida como única fuerza de izquiedas ¡¡DE IZQUIERDAS Y NACIONALISTA!!
Para convivir en un estado plurinacional, como muy bien dices, hay que revisar las políticas territoriales con cierta asiduidad y satisfacer los intereses de unos y de otros de tal suerte que todos nos encontremos confortables en el Estado común. Para eso hacen falta políticos. Y no nos quedan.
El que fue en mi opinión el pecado mortal de Zapatero (gran presidente, también en mi opinión aunque sea uno de los seis que lo pensamos), fue no afrontar verdaderamente el problemón territorial que le había dejado Aznar y provocar un debate serio y concienzudo sobre el asunto que acercara a una posición política inteligente (que bien pudiera ser la conformación de un estado federal). El melón de la reforma de los estatutos de autonomía se abrió en modo «café para todos», sin duda motivado por la «sed de justicia» que dejó aquel bobo, pero no fue una solución de altura política, sino de circunstancias. Gran error.
Ni Rajoy ni Puigdemont arreglarán este absurdo. Ni yo sé quién tiene talla política para afrontar lo que verdaderamente pasa en este país nuestro.
Muchísimas gracias, Julián. Un placer verte de cuando en cuando, aunque sea por aquí. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona