La sentencia

La sentencia ahí está. Los presos también.

Y ¿qué ha pasado?

Pues nada.

En un resumen muy apresurado se podría decir que la sentencia desecha la idea de que la violencia que se registró en los hechos que se juzgan fuera estructural y, por lo tanto, desestima el delito de rebelión. De esta forma, las penas que se imponen lo son por uno más leve, el de sedición, un tipo penal antiguo que no está presente en la mayoría de las legislaciones europeas, por ejemplo en la belga. El detalle no menor: dificulta la ejecución de la euroorden que el juez Llarena ha reactivado contra el expresident Puigdemont. Un país no puede extraditar a alguien a otro por un delito que no existe en su ordenamiento jurídico.

Cabe reseñar otro matiz importante: coinciden unánimemente los magistrados de la Sala Segunda en que la declaración de independencia que se produjo como consecuencia del referéndum ilegal del 1 de octubre fue de mentirijillas. Coinciden en que el fin último de esta declaración era presionar al Estado español para que abordara el ‘problema catalán’ de manera diferente, favoreciendo, por ejemplo, la celebración de un referéndum con suficientes garantías. Dicho de otro modo, coinciden los magistrados en que los líderes del procés engañaron al pueblo de Cataluña generando la ficción de una declaración de independencia donde no había sino una declaración de intenciones para asustar a Rajoy.

Penas de entre trece y nueve años para los encausados, nada de absolución, triunfo de la tesis de la Abogacía del Estado cuyo cambio de criterio tras la moción de censura fue tan criticado (a lo mejor la abogada General del Estado no iba tan desencaminada al cambiar el escrito de calificación). Bien se podría sospechar que la persistencia de la Fiscalía en mantener la acusación por el  delito de rebelión hubiera podido tener una intención extrajurídica: determinar la competencia del Tribunal Supremo para llevar la causa a Madrid, evitando que se ventilara ante “juez natural” de los procesados que, de haberse enfrentado al delito de sedición, hubieran sido juzgados por tribunales catalanes (bien la Audiencia Provincial de Barcelona, bien el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña).

El problema político de Cataluña sigue en el mismo punto. La sentencia lo enerva porque sirve de excusa al separatismo violento (al violento) para tirarse a la calle, incendiar contenedores y colapsar las infraestructuras críticas de la comunidad autónoma (práctica tan incómoda como inocua para el efecto que aparentemente persigue). Pero no es más que una excusa. Ni esperaba nadie la libre absolución de los políticos presos, ni nadie espera que los alborotos callejeros tengan el resultado de modificar el fallo del Supremo. Llamarse de repente a escándalo por las condenas al grito ‘libertad para los presos políticos’ es un ejercicio de cinismo, pues tanto era sabido que el resultado no sería distinto de este, que ya estaba preparado el complejo operativo llamado ‘tsunami democrático’ concebido para organizar las algaradas por profesionales de la guerrilla urbana.

20191020_005012La posición del Govern de la Generalitat, con el president Torra a la cabeza, es esquizofrénica e inoperante. Esquizofrénica porque no hay manera de mantener la cordura cuando con una mano incendias y con la otra ordenas al Cos de Mossos d’Esquadra que apaguen los fuegos. Inoperante porque sabe bien Torra  que esta batalla no se ganará a pie de contenedor en llamas o de aeropuerto cerrado, sino construyendo un diálogo político al que el independentismo se ha negado, que el Gobierno de España no acaba de facilitar y que, en suma, parece que a nadie interesa de verdad.

Ahora cada uno a sacar toda la tajada electoral que la situación le permita, porque la lealtad institucional no existe. Lealtad institucional no es decir ‘apoyaremos al Gobierno cuando este haga lo que nosotros creemos que hay que hacer’. A eso llamamos deslealtad institucional. Lealtad institucional es apoyar al Gobierno en los momentos críticos, en las cuestiones de Estado, aunque este no mantenga la posición que a uno le gustaría. A todas luces, este es el momento para demostrarla, pero no está.

Los unos bramando por la declaración del estado de excepción (¡estado de excepción!), los otros invocando con urgencia la aplicación del artículo 155 de la Constitución como si del bálsamo de Fierabrás se tratara, solo para demostrar que Sánchez es un flojo y que lo que hay que hacer para resolver el problema es votarles a ellos. Porque, en realidad, el problema catalán les importa un carajo, quitando el rédito en votos que puedan sacar de él. Deslealtad.

Al Gobierno le queda intentar demostrar al mismo tiempo las cuatro virtudes cardinales (a saber, prudencia, justicia, fortaleza  y templanza), en el ejercicio de un poder en funciones que, por otorgar, si algo otorgara, no es otra cosa que fe y todo lo más esperanza (virtudes teologales estas) en mantenerlo. Y en ello anda.

Barcelona arde estos días por los cuatro costados y esto parece desviar la atención sobre lo que realmente está sobre la mesa que es, nada más y nada menos, que el poder territorial en España y la forma en el que este se reparte o se pueda llegar a repartir.

Entre tanto empieza la batalla judicial con los recursos ante el Tribunal Constitucional, el Europeo de Derechos Humanos y todos aquellos a que quepa acudir. Y así el problema de verdad sigue sin estar encima de ninguna mesa.

¿No creen que la única manera de ver el final de este asunto, incluyendo el importantísimo problema de las penas impuestas a los políticos secesionistas, es sentarse y acordar?

El nacionalismo (español o catalán, que eso lo mismo da) terminará por destrozarlo todo una vez más si no se combate con la única herramienta que sabe vencerlo. Y es la razón.

 

El dibujo es de mi hermana Maripepa.

 


11 respuestas a “La sentencia

  1. totalmente de acuerdo con la sentencia, los catalanes independentistas ( la mayoria charnegos de Castilla la Mancha Andalucia etc) deben de asumir la realidad y cambiar su pensamiento sobre la independencia, no es posible ni lo sera nunca cataluña es una region de España como otra mas, que dialoguen sus interes, sus formas de gestionar su comunidad lo que crean necesario pero siempre dentro del marco de la Constitucion, lo que hemos visto estos dias no es ni mas ni menos que los emfrentamientos diridos por un titere TONTUNO apoyados por los antitodo de aqui y de alla en realidad poca gente normal.

    Los encarcelados en la carcel, aqui quien la hace la paga, lo que no llego a comprender por que cojones no se echan mas iden a bruselas y los belgas que se vallan a tomar por el culo que me parece que España no se mete en sus temas judiciales y que nos entregen al TONTUNO MAYOR y valla a la carcel con los demas.
    sin solucion,no pintamos nada, nos pasa lo que al concejal de Tomelloso en Estados Unidos
    en una discusion con un policia, se identifica como concejal y el policia le dice en ingles claro, un concejal de Tomellos en estados unidos no pinta nada, y le contesta el concejal y en tomelloso tampoco. ( que no se me ofendan los concejales de Tomelloso que ya sabemos que los chistes de Tomelloso son habituales).

    Buen domingo y parece que llega el AGUA

    Le gusta a 1 persona

    1. Lo de la euroorden es complicado. Este Puigdemont está el Bélgica precisamente por eso: la rebelión y la sedición, como delitos, no existen allí y un país no puede extraditar por un delito que no existe en su ordenamiento.

      Los expertos en guerrilla urbana que a todas luces gobiernan los alborotos callejeros en Cataluña van a conseguir bien poco, a parte de enturbiar las legítimas intenciones de los independentistas normales, que tienen todo el derecho del mundo a manifestar sus opiniones.

      Pero el problema de fondo ahí sigue. Media Cataluña quiere irse y la otra media no. España no quiere que Cataluña se vaya… Así están las cosas y ni la sentencia, ni la cárcel ni nada que no sea el diálogo político va a resolver este enorme lío.

      Iremos viendo… Pero no hay talla para resolverlo.

      UN ABRAZO FUERTE

      Me gusta

  2. Estoy de acuerdo en que el resto de los partidos, está haciendo campaña para su propio beneficio diciendo que ellos harían otra cosa, pero me vas a perdonar, porque es que Sanchez si que es un flojo, y solo le falta meterse debajo de la cama. Está siendo una GRAN decepción. Que el resto serán iguales? Pues seguramente, pero es el turno de Sánchez y no está haciendo nada.
    Lo siguiente va a ser, que Torra se va a ir con Puigdemont, y sino al tiempo!

    Le gusta a 1 persona

    1. No estoy de acuerdo, Elena. No creo que se deba hacer nada distinto de lo que se está haciendo. Es un momento para no perder los nervios…

      Veremos.

      Un beso muy fuerte.

      Me gusta

      1. No se trata de perder los nervios, se trata de que esta pasando lo mismo que con Puigdemont, y se debe evitar que se siga el mismo patrón. Torra no va a condenar los actos violentos y creo que se le está dando mucha manga ancha… Si que estoy de acuerdo en que el diálogo político es importante y todo el mundo pasa de hacerlo, parece que es más importante hacer campaña que todo el lío de Cataluña. En fin, ya veremos qué pasa! Besos !

        Le gusta a 1 persona

      2. Creo que la clave está precisamente ahí. En no perder los nervios.

        La única salida es la política.

        Otro beso fuerte.

        Me gusta

  3. Tranquilidad, paciencia, serenidad…., y política. No se puede responder a las algaradas con brutalidad. Las algaradas las tiene que digerir la propia sociedad catalana, fundamentalmente, aquella más independentista, de la que son sus escrecencias. Lo otro es meterse de lleno en cualquier manual de guerrilla urbana, acción – reacción – acción.
    Ser cautos, ya sobran mártires y esperar a que sus grietas se vayan haciendo más grandes.
    Bien es verdad que eso no puede llevar a la inacción, el compromiso con la democracia es ser proactivo.
    Seguramente todo esto en el peor momento, con la peor camada de políticos de nuestra democracia, con una fractura social escandalosa,…., todo muy difícil.

    Le gusta a 1 persona

    1. Difícil. Sin duda. Y algo desesperante también. Y sin noticias, hasta la fecha, de un camino de solución que nadie parece buscar.

      ¿Cuántos años más puede durar una situación como esta?

      Ahora son disturbios bien controlados por todos los cuerpos de policía implicados. Supongo que al cabo de un tiempo solo quedará el odio. Per es tanto odio… ¿Cuánto tiempo más?

      ¿Nadie buscando soluciones?

      No doy crédito a tanta indolencia…

      Un abrazo, José Ricardo. En qué cosa tan fea se ha convertido todo esto..

      Me gusta

  4. Muy breve.
    «El problema catalán» es el mismo que tenemos tu y yo. Ninguno.
    Pero si yo empiezo a decir que tenemos un problema llegará un momento que dudaras.
    Lo digo desde la perspectiva de quien, siendo madrileño, tiene a su familuar mas importante en Cataluña, en la zona mas rica, y por lo tanto mas separatista, no confundir coon independentista. La semántica del lenguaje es importante.
    Recomiendo la lectura de un artículo del Diari d’Girona llamado: oprimidos. Da otra perspectiva.
    El delito de sedición, curiosamente, si existe en el ordenamiento jurídico belga. En una ocasión se presentó una moción para tetirarlo, no progresó y quedó durmiendo el sueño de las leyes obsoletas. Cosas de las monarquías, y la belga tiene mucha mierda atras, con perdón.
    El gobierno ha conseguido coordinar las policías y acoger a los mossos que los tenían muy puteados.
    Chile con el ejército en la calle y tres muertos por la subida del precio del metro no es el mejor ejemplo.
    El Tribunal Supremo es el mismo al que acudió la Generalitat para condenar a los componentes del 15M que les obligaron a salir en helicóptero. Es muy instructivo leer lo que en aquel tiempo decían los poco honorables sr Puigdemont y sr Torra. Poco honorables es por sus sueldos: 140.000 y 150.000 euros respectivamente. El sr Torra decidió que lo que cobraba Puigdemont era poco.
    El ponente de aquella sentencia es el mismo que ha presidido y redactado «la sentencia» .
    Lo cual convierte manifestaciones y declaraciones de los separatistas en un enorme acto de hipocresía cínica. Y a los que han condenado ajo y agua. Es c omo el despistado al que trincan en ina travesura mientras ls demás huyen. Yo ma ntengo la teoría de que ese viernes de la república efímera (vsn tres) se sortearon quien se quedaba y quién se iba a Waterloo. Junqueras sacó la pajita mas corta, no hay mas que ver su cara.
    Nada más cteo
    Feluz domingo

    Le gusta a 1 persona

    1. Avergonzado por la deslealtad de PP y C’s (de Vox no se espera lealtad ninguna). Avergonzado por la absoluta falta de institucionalidad del president Torra y su Govern.

      Los informativos resumen hoy una semana de alboroto en forma de encuesta electoral. Avergonzado.

      No creo que el Gobierno de España pueda hacer otra cosa que sofocar lo que no es sino una maniobra de despiste sobre el problema… yo si veo un problema. Lo que no veo es a nadie dispuesto a resolverlo.

      Violencia. Ahora solo hablamos de violencia. Y el lío, como bien analizas, está en un sitio muy diferente.

      Muchas gracias por tu comentario, Javier. Un fuerte abrazo.

      Me gusta

      1. Por supuesto que hay un problema. El problema es que no es ese problema, parezco una canción de Ketama. En Cataluña no hay ni tan siquiera oprimidos fiscales. Tampoco el Tribunal Suprem es un tribunal de Pol Pot. Si era bueno para condenar a los activistas del 15M, lo es también para condenar otros delitos perpretados a otra clase social. Lo lamwnto pero yo lo veo así, el mismo garrote que arreó, creo que injustamente, a los indignados, le ha arreado también a la alta burguesía catalana, su aristocracia. La que vive en los barrios altos de Barcelona y pasa los fines de semana y el verano en Sagaró o Castell Platja d’Aro.
        En cuanto a ka violencia tiene toda la pinta de uns especie de instrumentación politica, una presunta acción reacción.
        Disculpas por los errores del mensaje anterior. Escribo muy deprisa y después copio paea no perderlo. No se que hice que me dejé las correcciones atras.
        Ahora mismo están diciendo que el execrable dictador saldrá de Cuelgamuros el jueves dia 24 a las 10.30 am. Por si quieres ir.
        ¡¡A por la semana!!
        Un abrazo

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s