No hay soluciones fáciles a problemas complejos, del mismo modo que no existen respuestas sencillas a preguntas complicadas.
O a lo mejor sí.
Porque la complejísima realidad de la sociología de Madrid se ha atajado de la manera más simple: ha bastado una palabra (robada a la izquierda) para que la derecha remueva las conciencias de un pueblo que, por lo que se ve, está cansado de sus problemas y busca descomplicar su existencia con pocas explicaciones.
El bueno de Ángel Gabilondo (hoy ya un recuerdo que casi produce ternura, como Pablo Iglesias) citaba a Kant en la campaña con aquella reflexión de los pájaros y los peces que se quejaban del aire y del agua sin comprender que, simplemente, eran su medio. Ayuso no citaba a Kant (ni a ningún otro u otra). Ni falta que le hacía. Porque no era la idea.
Tampoco le fue preciso hablar de la vivienda, de las escuelas o de los ambulatorios, aunque a Mónica García no le fue tan mal haciéndolo. No había que apelar a la razón: la razón es pausada, discurre a través del pensamiento lógico, confronta ideas, prevé consecuencias, analiza escenarios. O sea, un coñazo.
Era la fibra sensible de los electores. De todos los electores. La combinación bien guisada de un sentimiento identitario inventado (que ya veremos a dónde conduce), el miedo a un comunismo que tampoco asoma por ninguna parte y el anhelo de una libertad que, para construir el relato perfecto, se acusó al “sanchismo” de cercenar.
El resumen: libertad.
¿A quién importa que esté mal o bien entendida?
Madrid first. Madrileños first. Madrid open. Vivir a la madrileña. Aquí están las claves. No había más.

Monedero dice que todos los madrileños son gilipollas (poco más o menos). Y yo creo que los gilipollas somos él y yo (igual un poco más él). Él por seguir tocándole los cojones a todo el mundo y creerse que eso le sitúa por encima del bien y del mal. Y yo (y otros cuantos como yo) por no haber sabido, sin tener que recurrir a Kant, tocar esa otra fibra que hace sentir que bajando los impuestos se debilitan los servicios públicos, que no es ni a usted ni a mí a quien se los van a bajar, que abriendo los bares se pone en riesgo la salud del personal y es tremenda irresponsabilidad, que cuando venden las viviendas de protección a fondos ‘buitre’ destruyen los pilares que cimentan nuestra sociedad, que cuando privatizan sanidad o educación nos desnudan a usted y a mí de derechos que nos hacían (esos sí) libres.
Ayuso encontró al enemigo contra el que plantear la verdadera lucha. ¡Era tan fácil! Con Ayuso, la derecha ha sabido poner la diana en la verdadera amenaza para las libertades: Pedro Sánchez. Y, a pesar de su pobreza intelectual y dialéctica, lo ha contado de manera magistral. Ha convencido a la ciudadanía de que la amenaza no es el virus, de que el Estado nos coarta y nos roba, de que el comunismo está agazapado a la vuelta de la esquina (¡qué enormidad!). Y las desclasadas clases medias nos lo hemos creído a pies juntillas, porque nos han inoculado el miedo a que okupen nuestras casas, a que nos confisquen el salario por la vía de los impuestos… a que nos pongan un ‘chis’ (el presidente de la Universidad Católica de Murcia no sabía decir chip). Han conseguido que ni nos planteemos que, en definitiva, el enemigo no es ese comunismo inexistente, sino ese liberalismo atroz, que detesta lo público y que se anda enseñoreando de nuestras instituciones democráticas con los apoyos inestimables de quienes creemos que al votarles estamos protegiendo nuestro bienestar.
Es eso, o es que nos importa un huevo el bienestar colectivo, con tal de que el nuestro propio permanezca intacto, esto es, que nos hemos vuelto una cosa muy fea. Pero en eso prefiero no pensar.
Del ‘trumpismo’ también se sale. Al propio Trump lo sacaron.
Lo han cambiado por uno que dice que a lo mejor hay que subirle los impuestos a los ricos y bajarlos a los pobres. Que dice que hay que liberar las patentes de las vacunas para que puedan llegar a toda la humanidad. Sensato ¿no? (Si lo hubiera dicho Pablo Iglesias le hubiéramos obligado antes a dejar todos sus cargos).
Pues eso, que del ‘trumpismo’ se sale. Que a lo mejor, en el próximo viaje, en lugar de un Trump, nos hacemos un Biden.
Que a lo mejor solo es cosa de aprenderlo a contar o de, al menos, tener la humildad de reconocer que no hemos sabido contarlo.
Entre tanto, desolados.
Creo que entre otros muchos errores, son dos con los que acabas, que son un pequeño ejemplo de una de las razones por las que se perdió y es la pérdida de identidad. El PSOE en un intento de parar una sanaría que después se hizo patente, abogaba, por que este no era el momento de subir impuestos a los ricos, llegándolo a repetir hasta tres veces en el discurso, a votar junto a PP, VOX y Cs, en contra de PODEMOS por la liberación de la patente de las vacunas, para ahora abrazarla pues el que lo pide es Joe Biden, mucho ha de cambiar todo, para que sea bueno para el de abajo, dado que el nuevo error, será seguir pensando que lo pasado en Madrid, no es extrapolable a España, cuando la realidad nos demostrará que lo es, mucho más de lo que pensamos. Buenos días y buen domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El PSOE lleva en esa pérdida de identidad desde que el tiempo es democrático, por lo que se ve.
No estoy de acuerdo (ni muchísimo menos) con todas sus políticas, ni con todas sus estrategias. Es PSOE es, simplemente, el que más las acerca a aquello que yo siento en política.
La estrategia seguida en estas elecciones… MALA O MUY MALA, sí. Que esto sea extrapolable… no estoy seguro. Ayuso ha creado un sentimiento identitario excluyente que no creo que en España haya generado muchas simpatías.
Puede que tengas razón, pero… no estoy seguro.
¡Besos y besos, David!
Me gustaMe gusta
Las votaciones se rigen todas cada una en su momento, en estas se ha visto claro que los madrileños estaban hasta los cojones de pandemia y querian libertad, pero no libertad de elecion de sanidad. educacion, impuestos ( que siempre pagamos los mismos) etc, no querian libertad para salir a la calle , para ir a los bares , para tomar cañas en terrazas, botellones y a la señora Ayuso supo aprovechar el mejor discurso libertad para la borrachera lo demas en estos momentos no importa, que nos morimos? no pasa nada, somos muchos pero yo me muevo en el alterne y si en semana santa voy a ver a mis padres y de regalo les llevo el virus, no pasa nada , si hay suerte se salvan y si no a morir por Dios.
espero que lleves razon y la cordura llegue en estos dos años a los madrileños, sobre todo aquellos que se han dejado convencer con el caramelo de la libertad de alterne, mas adelante hay mas pero ya no tiene solucion, tenemos a la ganadora de las elecciones democraticamente elegida y tenemos que respetarlo.
Si la señora Ayuso sabe jugar bien sus cartas , pobre del señor Casado, por que ser la primera presidenta del gobierno mola mucho.
buen domingo
Me gustaMe gusta
El día en que comprendes que has asimilado el término LIBERTAD, con la posibilidad de bajar a tomarte algo, es el día en el que debes comprender que algo muy malo te pasa en la cabeza.
Y esto se ha hecho verdad ¡EN TODO MADRID!
Tienes toda la razón. Solo queda asumirlo, felicitar al PP y ponernos manos a la obra para aprender a explicar lo que está pasando en términos que la gente pueda incorporar a su fibra sensible.
Si no, las Ayuso y los Trump lo tienen todo ganado.
Fuerte abrazo, amigo… estamos en un mal momento (¡malo!) para la izquierda. Habrá que trabajar mucho.
Me gustaMe gusta
Muy buenas reflexiones Justo.
Solo apuntar que los catalanes independentistas y algunas manifestaciones de P. Iglesias desde hace ya tiempo, han alimentado la ultraderecha y la derecha y han hecho fáciles los discursos de M A Rodriguez para que los soltara su pupila en Madrid.
Como está él PSOE para dar la vuelta a esto es cuestión de otro domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Completamente de acuerdo contigo.
Falta entender cuál es esa fórmula mágica que desarrollan los populismos para arrastrar a tantísima gente. Y nos falta un PSOE capaz de hacer un discurso moderno, ágil, verde, feminista y comprensible para la sociedad.
O sea, que nos falta mucho…
GRACIAS, ÁNGEL
Me gustaMe gusta
No, no puede haber respuestas sencillas.
Pero algunas cosas simples si cabe que apuntemos. Más allá de la sociología de Madrid que ha hecho que se vote, creo, en clave nacional, en un voto lleno de hartazgo y de frustración por tanta pandemia, por tanto mensaje errático, por buscar apoyos para gobernar en la periferia (lo que viene siendo a España, lo de Toledo a CLM), etc. Si hay que plantearse con que respecto lleva años, el PSOE en particular y el conjunto de la izquierda en general, es asunto de Madrid.
En una época en la que todos, ellos más que para eso viven de este asunto, sabemos con que mimbres jugar, se lleva sin ofrecer a la ciudadanía, no se los años, he perdido la cuenta, un liderazgo claro, dando saltos de unos a otros, sin fijar una imagen, sin darle tiempo a nadie a fijarla. Secretarios generales y candidatos, absolutamente grises, tanto que cuesta recordar sus nombres….Si hablamos de las ideas, otro tanto, no creo que la izquierda haya podido consolidar un discurso claro, seguramente porque se ha perdido el sentido de tener las claves y de como se toca, ni siquiera lo hacemos de “oído”. Se le ha perdido el pulso a la calle, mejor dicho, se le perdió, y se hizo voluntariamente, cuando se decidió que eso de las organizaciones de base, que las asociaciones de vecinos o las ampas, eran más una molestia que otra cosa, cuando, en suma, se decidió, que teníamos la verdad y nuestro objeto era salvar al mundo…..No aprendimos ninguna lección, al parecer a un tal Cristo o crucificaron por lo mismo….y eso es lo que ha pasado en Madrid, nos han clavado con cuatro clavos.
No caben ni los mesías, ni los apocados, Mónica ha sido el ejemplo. Lo peor que es que no se recompone de la noche a la mañana, no se gana crédito en poco tiempo… ¿lo tenemos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
No. No lo tenemos.
Y costará caro adquirirlo.
Realmente no sé si las organizaciones de calle, los barrios, las asambleas, se pueden reñir con Twitter e Instagram. Y menos con las dos juntas.
Realmente, no sé nada de nada.
Empiezo a sospechar que nuestro partido ha apostado por el modelo chino y no le importa que Madrid se haya colocado en España como esa capital capitalista a ultranza (valga la redundancia) en la que se hace dumping fiscal, se liberalizan los usos y costumbres y se atrae capital extranjero sin hacer demasiadas preguntas. A lo mejor es que eso es bueno para España y al socialismo le va bien soportarlo a cambio de atraer inversión. De otro modo no entiendo eso que dices de que llevemos sin referencias serias tantos, tantísimos años.
En fin, crédito cero. Jugando la ‘bola extra’. Ya vertemos con qué habilidades.
El paciente tiene la orina muy fea.
Un abrazo fuerte, amigo. ¡Gracias por andar por aquí siempre!
Me gustaMe gusta
Soy de la cofradía de yyld (yo ya lo dije).
El PSOE quería perder las elecciones, pero dignamente, atraer a parte del electorado de Ciudadanos (ya no queda nada para que nos devuelvan el atributo) y esperar dos años a tener un mejor candidato.
Pero resulta que se pasaron de frenada que de {el sexto sentido} no les iba a llegar ni un voto y que MM les adelantaba como manda la DGT por la izquierda y siguiendo las normas, ya veremos si ha calculado bien o se estrella contra un trailer de treinta metros. De momento recibirán financiación y están pidiendo voluntarios como locos por las redes.
El PSOE o sus asesores, de momento, más le vale cambiar de lenguaje o de asesores, expresiones como: va como un tiro es muy poco pedagógico y muy barriobajero.
El tiro se lo pegaron ellos en su empeño en pactar con el {sexto sentido} para arrinconar a Unidas Podemos. Lo de la «espía» que era la que negociaba en Murcia fué esperpéntico.
A Gabilondo menudo papelón le tocó, esperando la llamada de Moncloa para presentar la moción de censura; ridículo.
En el ordinograma más básico que se pudiera diseñar, en el primer»if» tenía que ir un cuadro muy grande que pusiera MOCION DE CENSURA PREVENTIVA EN MADRID.
Visto ya con un poco de perspectiva MAR aún se ha quedado corto, tenía cartas para dejar, en términos de póker, a todos fuera de la mesa (5%).
Primera noche de «libertad a la madrileña» se lo he escuchado a una chica en la radio que se notaba que llevaba un pedo del ocho. Ya veremos qué consecuencias nos trae tanta libertad.
Ná ninguna, ya hemos comprobado que los muertos no votan.
Otra pequeña muestra; la colonia colombiana ha votado masivamente a Ayuso. Son los mismos que piden ayuda para su país por la masacre de Duque, ese mismo al que vox felicitó los primeros cuando ganó las elecciones. Un país de cincuenta millones de habitantes, un 41% de pobreza donde una familia vive con 65€ al mes. Y donde la «economía informal» supera el 50%. El país más feliz del mundo dicen, la sucursal del cielo en la tierra coletilla que sigue a Cali, ayusismo puro. Por cierto: la policía enterrando cadáveres, ríete de Venezuela y Maduro, no es nada nuevo, en Colombia asesinan dos activistas sociales por semana.
Si queremos ver el futuro no hay que mirar a Venezuela, como nos dicen, hay que mirar a Colombia; cincuenta millones manteniendo en el poder a los corruptos que les roban. Puede que tengamos muy cerca algo parecido.
Ah… un apunte: para que la caña a la madrileña quede con ese dedo de espuma que parece nata hay qué, cuando el vaso está casi lleno, dar un golpe seco, terminar de llenar y dejar que desborde un poco.
Lo aprendí en Cataluña. 👀🍺
Feliz domingo
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El relato. Esa forma odiosa de expresar cómo contamos las cosas.
Ese ha ganado. Por goleada. Sin programa, sin ideas, sin proyecto, sin nada que aportar.
Eso hemos perdido. El puto relato. No sabemos contarla. No sabemos. O no queremos contarla y vamos al modelo chino del que hablaba comentando con Ricardo.
Felicidades a Ayuso, felicidades a MAR, a Madrid… a asumirlo. Han sido mejores.
Nos hemos equivocado tanto…
Un abrazo, amigo.
Me gustaMe gusta
Estimado Justo.
Coño, la culpa la tienen los independentistas catalanes, eso es como que tu pareja se vaya con otro y la culpa sea del cura, pero bueno esto es España, hay que buscar un culpable y que no sea uno mismo, como Monedero.
Por cierto nuestro idioma patrio, el español es rico en matices, os recomiendo independentista catalán, más que catalán independentista.
Generales de Batallas Ganadas hay a patadas, no cometeré ese error.
Vuelvo a lo mio, la izquierda vuelve a perder en los barrios humildes, ¿la culpa es del programa, del alto intelecto de sus líderes, de lo bien que lo ha hecho Ayuso en su gestión?
Puede, digo puede, que la sociedad esté cambiando, que esos ciudadanos de izquierda requieran un mensaje diferente. Pensar que es un páramo intelectual, es más una hipocresía de la izquierda gobernante que de la derecha, porque para estos es un deseo.
Da igual que los ERTE’s hayan salvado a la clase trabajadora, lo dije y lo vuelvo a decir, lo que uno tiene no se valora, solo si se pierde.
Ayuso, la tonta, ha destrozado a dos grandes intelectuales, uno de ellos además gran orador. Este último odiado.
Por qué? VOX ha quedado casi contenido, entonces si que tienen claro que es el fascismo, entonces por qué votan Ayuso?
No será porque ha utilizado los sentimientos, como Mónica, a la cual por cierto no le ha ido mal.
Estamos en la época donde más acceso a la información hemos tenido nunca, y la de más baja calidad, es por ello que hay que ir al corazón, a los miedos, a los deseos, pero a los más cercanos.
¿Quién no deseaba salir de esta pandemia, quién no está ahogado en su casa, quién no hecha de menos a los suyos, quién no no quiere abrazar a sus familiares y amigos?.
Si, esta es la época de los sentimientos, y Miguel Angel Rodríguez lo sabe.
Consiguió convertir en carismático a Aznar, que no conseguirá con IDA.
Salud y republica amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé por qué dices lo del independentismo catalán. Seguramente me he perdido algo de alguna reflexión, pero comparto contigo en que la cosa no tiene mucho que ver.
Un discurso fresco, joven, verde, feminista y construido de forma que tenga llegada. Eso es lo que no tenemos ni, por lo que ve, esperamos tener en un plazo razonable. No, no lo tenemos.
Explicar por qué esa cacareada bajada de impuestos no alcanzará en absoluto a las clases trabajadoras, es muchísimo más complejo que tuitear BAJARÉ LOS IMPUESTOS. Y nosotros no sabemos tuitear HAS JODIDO LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y VAS A SEGUILOS JODIENDO.
Solo las clases trabajadoras los necesitamos. Pero es ya no cabe en el tuit.
Contarlo nos cuesta mucho. Las ideas están (¿están?), pero nada se puede poner en discusión frente a unas cervezas fresquitas que Sánchez nos prohíbe.
El populismo de izquierdas nos ha llevado a la torpeza más absoluta: nosotros no sabemos ser populistas. Pero ellos sí.
Sí saben. Ellos saben.
Difícil solución tiene.
Salud y república, amigo. Explícame después por qué decías que le echamos la culpa al independentismo catalán.
UN ABRAZO
Me gustaMe gusta
Contesté un tweet de uno que decía que los impuestos era robarle lo suyo.
Lo llevé a Mad Max, quita impuestos, sí, pero quita también leyes y Estado que te roba.
Sin estado, sin normas, llega ese que es más fuerte y mas agresivo que tú, te roba todo lo que tienes y probablemente te mate. Así por las bravas aprendes el verdadero concepto robar.
Argumento del impuesto de sucesión: pagas impuestos por algo que ya pagaron impuestos tus padres.
Médicos, profesores, policías, militares y un largo etc comen todos los días.
El disparo de un Leopard, eso tan caro que sacan en los desfiles, cuesta 2.300 €.
Los papás pagaron el IBI que servía para que cuando salían a la calle no se les comieran las ratas porque nadie recogía la basura. Se encontraban las calles limpias e iluminadas, el dinero se gasta y se repone, algunos incluso lo roban. Para eso también sirven los impuestos.
A veces es necesario explicar obviedades.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguramente hay que explicarlo muchas veces. Y, aún así…
¡Gracias otra vez!
Me gustaMe gusta
Me refería a este comentario.
«Muy buenas reflexiones Justo.
Solo apuntar que los catalanes independentistas y algunas manifestaciones de P. Iglesias desde hace ya tiempo, han alimentado la ultraderecha y la derecha y han hecho fáciles los discursos de M A Rodriguez para que los soltara su pupila en Madrid.»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Después lo vi, sí.
Que el independentismo catalán le da alas a la derecha es indudable. Que debilita al Gobierno frente a ella, por tener una posición más negociadora que el de Rajoy, también… que tenga la culpa del desastre madrileño… es mucho decir.
No leas el comentario en clave catalana. Está escrito en clave madrileña (que también es una clave).
Salud y república otra vez.
Me gustaMe gusta
A mi todavía me dura la «depre»
Yo creo que este desastre humano ha sido provocado por un cúmulo de muchas circunstancias.
Gabilondo, es para estar detrás, de asesor,de ideólogo pero no para estar al frente e una campaña electoral con estos agresivos medios de comunicación, que también hoy por hoy dejan mucho que desear.
También Iglesuas , al que yo le doy la razón en muchas cosas pero que a veces se va tanto al extremo que llega a China, ha hecho mucho daño a la izquierda en madrid y España por esos viajes al extremo.
No han tenido oposición y el mensaje para los jóvenes de 18 años o algo más ha sido claro, cervezas, fiesta y desmadre por Madrid…
Payusa no ha tenido ni ha hablado de programa político, todo ha sido, libertad y cañas.
Luego los hosteleros, que son más de 1 millón y han votado para seguir con sus bares abiertos.
Y creo que también ha influido el hartazgo del ciudadano sin interés político cuando ha visto a una tiparraca, yendo en contra hasta de la propia pandemia.
Pero si, la izquierda debemos cambiar de estrategia, ahora ya no hay que hablar para personas con un mínimo de inteligencia si no para personas que no piensan si quiere obtener mejores resultados..es una pena , pero es así.
Ahora se necesita un Alfonso Guerra que hable de los descamisados .
Hay que recoger el.mensage de cañas, si hay que darles caña!
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es el tiempo de la simpleza en los mensajes.
Parece un contrasentido, pero lo que no cabe en un tuit no está en el mundo.
Todo el pensamiento de Ayuso cabe en un tuit (quizás le sobre algún carácter para poner ‘A POR ELLOS TABERNARIOS’). Y a nosotros se nos da fatal explicarnos por lo que se ve.
Si alguien es capaz de hacer a la ciudadanía identificar la libertad con el hecho de que los bares abran dos horas más al día… ¡estamos en un lío!
Y, qué duda cabe: estamos exactamente en ese lío.
Un beso muy grande.
Me gustaMe gusta
Trump, Colombia, los mileuristas gilipollas, la pobreza intelectual de Ayuso, el liberalismo atroz, la palabra robada a la izquierda … no entiendo cómo este PSOE ha podido perder las elecciones de una manera tan catastrófica.
Por cierto, llegué a pensar que el PSOE también le robaba las ideas a la derecha al proponer eliminar la tributación conjunta y subir los impuestos indirectos pagando por conducir, pero había sido una errata. ¡Qué susto!
Gabilondo ha realizado una campaña brillante, hablando de lo que realmente importa y citando a Kant en sus mítines, lo que nos da una idea de su altísimo nivel intelectual y el de todos los que le iban a escuchar. Por eso no entiendo esta derrota.
Bueno, se puede entender si tenemos en cuenta que quitando a los miles de gilipollas que han votado a la derecha, el resto de los votantes de Vox y del PP son simplemente “tontos”.
Iñaqui le dijo a Zapatero que hacía falta “tensión” para ganar las elecciones y Sánchez quiso parodiar a su antecesor poniendo tensión en éstas. Por eso Ángel Gabilondo se vio obligado a decirle a Pablo: “nos quedan doce días para ganar las elecciones y acostarnos juntos”.
Ángel Gabilondo sabía que iba a necesitar mucha vaselina.
¡Joder! Eso sí que es tensión.
Justo, qué te voy a decir. Entiendo que la profesión va por dentro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que suele ir por dentro, amigo Lorenzo, es la procesión. La profesión la ejercemos cada uno como podemos (minúscula), y más bien por fuera.
Y mi procesión también. Por eso la hago pública por el medio que sé. Y por eso critico a mi partido por no saber hacer las cosas como toca.
Ahora ¿vas a discutir conmigo la indigencia intelectual de Ayuso? ¿El programa oculto del liberalismo? ¿La ceguera de las clases más desfavorecidas?
Eso, amigo Lorenzo, por irónico que te muestres y por ejemplos que me saques de malas ideas del PSOE (que también las tiene), no tiene, en mi modestísima opinión, discusión posible.
Pero tú con lo tuyo. Si lo que te pone es esa libertad de la que nos habla Ayuso… a votar al PP. Yo, si me lo permites, me descojono de ella (de esa libertad, digo). Aunque enarbolándola se ganen elecciones.
Gracias, amigo. Discutir contigo lo que no tiene discusión es siempre un placer.
Me gustaMe gusta